https://drive.google.com/drive/folders/1v2rf1Zn9QOU7gh9m8wBI2TgJlhubZbJZ?usp=sharing
Durante un diálogo en el que el gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca informó sobre la defensa que realiza su Gobierno y la Alianza Federalista de los recursos que corresponden por derecho a los estados y municipios, más de 3 mil representantes de los diferentes sectores productivos y sociales de la entidad, respaldaron la necesidad de justicia presupuestal, coincidiendo en que para seguir siendo competitivos, se requiere de un reparto equitativo de los recursos federales para estados y municipios.
Francisco García Cabeza de Vaca – Gobernador de Tamaulipas – «A todas las y los tamaulipecos les digo que esta lucha que estamos dando hoy en día a favor de nuestro estado, no será a favor de un Gobierno o de un Gobernador; será a favor de las próximas generaciones. Unidos sacaremos adelante a nuestro estado. Tamaulipas, Tamaulipas merece más.»
Jorge Lera Mejía – Economista – «Por ello no estamos pidiendo limosna, no estamos pidiendo apoyos, estamos exigiendo lo justo. Este no es un nuevo Pacto Federal, no es cierto que estamos rompiendo la estructura federalista y soberana. Los tamaulipecos lo que estamos haciendo es exigiendo nuestros derechos. Estamos hablando de un nuevo pacto fiscal, no federal.»
Julio César Gutiérrez Chapa – Presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas – «La realidad que vivimos nos lleva a padecer desde hace dos años un trato injusto al sector, ya que lejos de observar que el Gobierno Federal la posibilidad de crecimiento, vivimos un retroceso marcado, debido a que nos hemos encontrado no solo con obstáculos para el acceso a recursos sino a la disminución y desaparición de bolsas que durante años fuimos alcanzando, gracias a las gestiones de ganaderos, productores y comerciantes de los diferentes eslabones de la cadena productiva.»
Jorge Alberto Negrete Martínez – Pastor – «Tamaulipas tiene un potencial para crecer a la altura de otros estados de la Federación y el afectar la educación, el afectar la salud, el campo y la seguridad, es querer llevar a los tamaulipecos a un retroceso y eso no lo debemos de permitir.»
Alejandro Venegas González – Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información – «Tamaulipas necesita urgentemente una cobertura total, desde la franja fronteriza hasta la zona sur del estado, uniendo entre el sector privado y el gobierno en sus tres niveles. Así mismo, Tamaulipas necesita la transformación digital y la implementación de nuevas tecnologías.»
El gobernador tamaulipeco informó que pese a ser la segunda entidad del país que más impuestos recauda, de aprobarse el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, la entidad y sus familias podrían dejar de recibir más de 7 mil 200 millones de pesos que afectarán el desarrollo, crecimiento y bienestar.