Los abanderados de Morena buscan establecer una nuevo modelo de operación, al ser mayoría en los gobiernos estatales.
Las gobernadoras y los gobernadores electos de Morena buscan replantear el modelo de operación de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), con el fin de establecer una mejor relación con el Poder Ejecutivo.
Lo anterior es consecuencia de que ahora los partidos políticos cuentan con un mayor número de representantes en los gobiernos estatales, al pasar de tener 6 a 16, con lo que en ese ámbito los convierte en la primera fuerza política -PAN cuenta con 8; PRI, con 4; Movimiento Ciudadano, con 2; PES, con 1 y PRD, con 1-.
Lo que se busca es que deje de ser un instrumento de “politiquería y para pedir más dinero” y el objetivo es tener un nuevo modelo de interlocución y cooperación con el Gobierno Federal, definió Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.
Habrá que recordar que en septiembre de 2020 fueron 10 gobernadores los que anunciaron su salida de la Conago y conformaron la Alianza Federalista, entre las justificaciones de esta separación fue que ya no se cumplía con la función por la que fue conformada.