08:21- Acusa que bandas de delincuentes “que surgieron en el periodo neoliberal” han asesinado a los periodistas y “en el antiguo régimen callaron como momias”
El periodista Armando Linares, asesinado en Michoacán, no aceptó la protección a periodistas, señala el Presidente.
08:19-Ante los recientes asesinatos de periodistas, López Obrador dice que “no hay elementos para señalar como responsables a funcionarios públicos”.
López Obrador declara que el Parlamento Europeo y “mercenarios” usan los asesinatos de periodistas para golpear a su gobierno.
08:16- El Presidente rechaza que se le haya pedido a un asistente a la mañanera organizar una encuentro nacional de periodistas en San Cristóbal de la Casas, ante el asesinato de periodistas.
08:13– “Nada más para recordar”, López Obrador dice que con Felipe Calderón imperaba la impunidad, no había planes de búsqueda de desaparecidos ni programa de protección a periodistas: “Ahora estamos aplicados en proteger a los ciudadanos, a defensores de derechos humanos y periodistas”.
El Estado no reprime, no asesina ni tampoco se permite la impunidad. Manda un abrazo a los familiares del periodista Armando Linares.
08:11- López Obrador lamenta el asesinato del periodista Armando Linares, ayer en Michoacán: “Ya estamos haciendo la investigación (…) no son crpimenes de estado, nosotros nuca vamos a mandar a matar a nadie, cero impunidad”.
08:10- Tras la detención de “El Bronco”, López Obrador expresa que no le gustó que le hayan tomado las fotos al exgobernador independiente: “Es un asunto que tiene que ver con el honor y la dignidad”.
08:08- Tras la detención del exgobernador Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, López Obrador dice que “es un asunto de las autoridades de Nuevo Léon”: “No es nada vinculado con el gobierno federal (…) no se debe utilizar la ley para venganzas políticas y al mismo tiempo no debe haber impunidad”.
08:05- Vamos a ver qué opina Hugo López-Gatell, declara López Obrador al ser cuestionado si ya no sería obligatorio el uso de cubrebocas en espacios abiertos, como lo instauró el gobernador Samuel García en Nuevo León.
Yo mantengo la sana distancia y me cuido hasta donde humanamente es posible, expresa López Obrador ante la pandemia.
08:02- Por si fallecía, para actuar responsablemente y no propiciar ingobernabilidad, hice una recomendación respetuosa para el presidente sustituto y apunté cómo podría ser el futuro, la vida pública hacia adelante, dice al recordar su cateterismo y su “testamento político”. El presidente López Obrador se niega a revelar “una recomendación respetuosa” que hizo al mandatario sustituto si fallecía tras someterse a un cateterismo.
07:58- Ya lo que tenía lo entregué a mis hijos, la casa en Palenque y no tengo otros bienes, dice. Die que ya se «rayó» porque el libro que escribió “A la Mitad del Camino” se ha vendido mucho. Es el más vendido sobre temas políticos-sociales en el país, dice al presumir que se han vendido más de 200 mil ejemplares y le darán “como tres millones de pesos”.
07:56- López Obrador apunta que su “testamento político” no tiene que ver con bienes materiales porque no tiene: “No me importa el dinero, tengo ingresos para lo básico y soy feliz”.
Aclara que “no todo el que tiene es malvado” porque “son concepciones que se tienen”: “Yo pienso que la felicidad no tiene que ver necesariamente con el dinero (…)solo siendo buenos podemos ser felices, entonces el dinero muchas veces es perdición”.
07:50- Si el Presidente es corrupto, los secretarios van a ser corruptos, declara. Destaca ahorros en las aduanas y puertos, que ahora están a cargo de las Fuerzas Armadas.
07:48- López Obrador cuenta que se entrevistó con el general Salvador Cienfuegos, secretario de Defensa con Peña Nieto, para proponerle al general Luis Cresencio Sandoval como su sucesor: “Es muy importante quienes ocupan las Secretarías porque tienen que ser gentes rectas, honestas”.
07:44- Antes todo lo dominaba “una mafia”, pero eso ya no sucede, expresa. Recuerda que a Rafael Ojeda no lo querían como secretario de Marina y señala que el funcionario escribió un libro en contra de la corrupción en los años 80 y eso influyó para que lo escogiera.
07:40- Al hablar del caso Oceanografía, López Obrador menciona “miles de millones de dólares en contratos” en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón. Acusa que el empresario Amado Yáñez regalaba costosos relojes a funcionarios.
07:38- El secretario de Marina es un hombre recto, íntegro, honesto y eso me da mucha tranquilidad, declara López Obrador al mencionar el caso de Frida Sofía, que “eso ya no se da”.
07:36- El almirante Rafel Ojeda es una persona honesta, le tengo toda la confianza y se está limpiando de corrupción toda la Secretaría de Marina, como se está limpiando todo el gobierno, dice el Presidente.
07:25- Se muestra un video de la llegada de mexicanos procedentes de Ucrania.
07:21- En la sección “quién es quién en las mentiras de la semana”, de la mañanera, acusan que el periodista Carlos Loret de Mola y Latinus publican contenido en contra del actual gobierno de López Obrador. Así como López Obrador, García Vilchis pide a Loret de Mola que diga cuánto gana, quién le paga y “al menos que nos diga cómo le hizo para comprar 13 departamentos”. “Pues 13 departamentos es como una inmobiliaria, ¿no?”, expresa el Presidente después de que Elizabeth García Vilchis pidió a Loret de Mola que explique cómo ha comprado propiedades en CDMX.
07:20- Que no se diga que no hay libertad de expresión en el país, dice la encargada de “las mentiras de la semana”.
07:17- La encargada de “las mentiras” menciona que “columnistas se convierten en fuente de desinformación”.
07:15- Hay muchos que buscan manchar el inicio de las operaciones del Aeropuerto Felipe Ángeles, dice Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección “quién es quién en las mentiras de la semana”.
07:13- Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección “quién es quién en las mentiras de la semana”, rechaza que el Aeropuerto Felipe Ángeles cueste 54% más de lo presupuestado.
07:12- Inicia la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. Dice que Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección “quién es quién en las mentiras de la semana”, solo dará algunas de las mentiras “porque si no, nos pasaríamos todo el día aquí”.