El Papa Francisco pide a los cristianos oponerse «a la guerra, a la violencia y la injusticia»

El Pontífice ha clausurado la semana de oración por la unidad de los cristianos que se ha celebrado del 18 al 25 de enero con una Misa en la basílica de San Pablo Extramuros.

necesario también renunciar al mal», ha expresado.

Francisco, comentando las Escrituras, defendió el rol social de la Iglesia al sostener que Jesús de Nazaret no quería «ofrendas» sino que «el oprimido sea socorrido, que se haga justicia al huérfano, que se defienda a la viuda» y a los últimos y pobres.

«En la sociedad del tiempo del profeta se había difundido la tendencia —lamentablemente siempre actual— de considerar que los bendecidos por Dios eran los ricos y los que hacían muchas ofrendas, despreciando a los pobres. Pero esto es malinterpretar completamente al Señor», ha afrimado.

Asimismo, el obispo de Roma ha defendido que la fe debe «mantener vivo un sentido crítico» contra los nacionalismos y la xenofobia, retomado un pasaje de su encíclica «Fratelli tutti» (2020): «Todavía hay quienes parecen sentirse alentados o al menos autorizados por su fe para sostener diversas formas de nacionalismos cerrados y violentos, actitudes xenófobas, desprecios e incluso maltratos hacia los que son diferentes. La fe, con el humanismo que encierra, debe mantener vivo un sentido crítico frente a estas tendencias, y ayudar a reaccionar rápidamente cuando comienzan a insinuarse», recordó, como dejó escrito en su encíclica.

El Pontífice, que rezó de pie pese a sus problemas de rodilla ante el lugar en el que se cree que fue decapitado San Pablo, agradeció la presencia de algunos representantes de otras ramas cristianas como del arzobispado anglicano de Canterbury o del Consejo Panucraniano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s