Archivo de la categoría: CDMX

Murió a los 27 años Julián Figueroa, hijo de Maribel Guardia y Joan Sebastian

El actor y cantante Julián Figueroa, hijo de la actriz Maribel Guardia y del cantautor Joan Sebastian, murió anoche a los 27 años de edad a causa de un infarto al miocardio.

Su madre, Maribel Guardia, informó a través de redes sociales que el intérprete fue encontrado inconsciente la noche del domingo en su casa de la colonia Jardines del Pedregal, en la Ciudad de México, y tras el arribo de paramédicos y policías se confirmó su muerte.

Autoridades de la fiscalía de Justicia de la Ciudad de México llegaron al domicilio, pero no hicieron comentarios sobre las circunstancias del deceso.

Guardia informó que mientras ella se encontraba en el teatro en la representación de la obra “Lagunilla mi barrio”, alguien lo encontró inconsciente en su habitación y llamó al número de emergencia.

Rescatistas y policías acudieron al sitio, pero no pudieron reanimarlo, escribió la actriz, quien añadió que en el lugar no se apreciaban signos de violencia.

El sábado, al cumplirse el octavo aniversario de la muerte de su padre, publicó un mensaje en el que expresaba nostalgia por la falta de Joan Sebastian.

“Al demonio con los Grammys, con la fama y el dinero, yo lo único que deseo es abrazarte”, escribió Figueroa.

Julián Figueroa, hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia, murió por un infarto agudo al miocardio y fibrilación ventricular

Choque de trenes en Línea 3 del Metro, por quema dolosa de cables eléctricos y conducción negligente

Ulises Lara, vocero de la fiscalía capitalina, dijo que estos dos aspectos, fueron las causas del accidente en donde una mujer perdió la vida.

El vocero de la fiscalía capitalina, Ulises Lara, informó que la investigación por el accidente de la Línea 3 del Metro arrojó que fue producto de quema dolosa de cables eléctricos, y una conducción negligente.

Dijo que estos dos aspectos, fueron las causas del accidente en donde una mujer perdió la vida.

EL UNIVERSAL

Misa desde la Basílica de Guadalupe – Domingo 16 de mayo del 2021

Lecturas de hoy Ascensión del Señor

Hoy, domingo, 16 de mayo de 2021

Primera lectura

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (1,1-11):

En mi primer libro, querido Teófilo, escribí de todo lo que Jesús fue haciendo y enseñando hasta el día en que dio instrucciones a los apóstoles, que había escogido, movido por el Espíritu Santo, y ascendió al cielo. Se les presentó después de su pasión, dándoles numerosas pruebas de que estaba vivo, y, apareciéndoseles durante cuarenta días, les habló del reino de Dios.
Una vez que comían juntos, les recomendó: «No os alejéis de Jerusalén; aguardad que se cumpla la promesa de mi Padre, de la que yo os he hablado. Juan bautizó con agua, dentro de pocos días vosotros seréis bautizados con Espíritu Santo.»
Ellos lo rodearon preguntándole: «Señor, ¿es ahora cuando vas a restaurar el reino de Israel?»
Jesús contestó: «No os toca a vosotros conocer los tiempos y las fechas que el Padre ha establecido con su autoridad. Cuando el Espíritu Santo descienda sobre vosotros, recibiréis fuerza para ser mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los confines del mundo.»
Dicho esto, lo vieron levantarse, hasta que una nube se lo quitó de la vista. Mientras miraban fijos al cielo, viéndolo irse, se les presentaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron: «Galileos, ¿qué hacéis ahí plantados mirando al cielo? El mismo Jesús que os ha dejado para subir al cielo volverá como le habéis visto marcharse.»

Palabra de Dios

Salmo

Sal 46,2-3.6-7.8-9

R/.
Dios asciende entre aclamaciones;
el Señor, al son de trompetas

Pueblos todos batid palmas,
aclamad a Dios con gritos de júbilo;
porque el Señor es sublime y terrible,
emperador de toda la tierra. R/.

Dios asciende entre aclamaciones;
el Señor, al son de trompetas;
tocad para Dios, tocad,
tocad para nuestro Rey, tocad. R/.

Porque Dios es el rey del mundo;
tocad con maestría.
Dios reina sobre las naciones,
Dios se sienta en su trono sagrado. R/.

Segunda lectura

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (1,17-23):

Que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, os dé espíritu de sabiduría y revelación para conocerlo. Ilumine los ojos de vuestro corazón, para que comprendáis cuál es la esperanza a la que os llama, cuál la riqueza de gloria que da en herencia a los santos, y cuál la extraordinaria grandeza de su poder para nosotros, los que creemos, según la eficacia de su fuerza poderosa, que desplegó en Cristo, resucitándolo de entre los muertos y sentándolo a su derecha en el cielo, por encima de todo principado, potestad, fuerza y dominación, y por encima de todo nombre conocido, no sólo en este mundo, sino en el futuro. Y todo lo puso bajo sus pies, y lo dio a la Iglesia como cabeza, sobre todo. Ella es su cuerpo, plenitud del que lo acaba todo en todos.

Palabra de Dios

Evangelio de hoy

Santo evangelio según san Marcos (16,15-20):

En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo: «ld al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice se salvará; el que se resista a creer será condenado. A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en m¡ nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos.»
Después de hablarles, el Señor Jesús subió al cielo y se sentó a la derecha de Dios. Ellos se fueron a pregonar el Evangelio por todas partes, y el Señor cooperaba confirmando la palabra con las señales que los acompañaban.

Palabra del Señor

Beatriz Gutiérrez Müller se vacuna contra COVID-19 en la Cuauhtémoc

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente López Obrador, asistió a la Escuela Primaria Benito Juárez para vacunarse con la dosis de Pfizer.

La escritora Beatriz Gutiérrez Müller acudió a vacunarse contra COVID-19 en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

La esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador asistió a la Escuela Primaria Benito Juárez para la aplicación de la primera dosis de Pfizer/BioNTech.
Gutiérrez Müller tiene 52 años, edad dentro del rango actual de vacunación.

La escritora invitó al resto de la población a esperar su turno de inmunización y recordar que “es algo que estamos haciendo todos por responsabilidad, para cuidarnos y cuidar a los que nos rodean”.

La esposa del primer mandatario afirmó que en su experiencia la gente está muy contenta con la Estrategia Nacional de Vacunación y que la campaña en la Ciudad de México fue muy ordenada.

LD.

Barbarie; Abandonan a recién nacido sobre la vía pública en la ciudad de México

Ciudad de México.- El bebé fue encontrado por una vecina de la colonia López Mateos, quien narró a las autoridades que el menor llevaba aproximadamente 20 minutos sobre la vía pública.

Elementos de la policía capitalina hallaron a un bebé abandonado en calles de la colonia López Mateos, en la alcaldía Venustiano Carranza, por lo que se inició la búsqueda de los familiares.

De acuerdo con los reportes policiales, una vecina de la colonia, identificada como Reyna, alertó a los elementos policiales, quienes al llegar observaron al bebé bajo la custodia de la mujer, quien narró que llevaba sobre la vía pública aproximadamente 20 minutos.

Los uniformados solicitaron apoyo médico para hacer una revisión de las condiciones en las que se encontraba el recién nacido, por lo que el diagnóstico fue “clínicamente estable”.

El bebé quedó bajo custodia de las autoridades quienes lo trasladaron a la agencia 59 de la Fiscalía capitalina, y se inició un cerco virtual para dar con los sujetos que lo abandonaron.

apr/lsm

Han muerto 54 internos por covid-19; hay 73 casos positivos en penales de CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó que se tiene el registro de 73 casos positivos activos de Covid-19 en los 13 centros que comprende el sistema penitenciario local. En conferencia de prensa, la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez indicó que se han tomado cuatro mil 607 pruebas a personas de recién ingreso.

Desde el inicio de la pandemia se han registrado 54 defunciones por esta enfermedad en los centros penitenciarios, aunque se detalló que desde hace tres semanas no se tiene registro de un nuevo fallecimiento por este virus.

Rodríguez Velazquez indicó que como parte de las acciones implementadas por el gobierno para proteger a la población vulnerable de los centros penitenciarios, se elaboró un protocolo de atención al covid-19 en coordinación con el Sistema Penitenciario y la Secretaría de Salud.

Este contempla la instalación de filtros permanentes de salud e higiene para el acceso a los reclusorios a partir del 18 de marzo, así como, jornadas de sanitización en dormitorios, aduana de personas, áreas de población general… etc.

A partir del 6 de abril, a todas las personas de recién ingreso se les aplica la prueba covid-19 y se sensibiliza a la población penitenciaria para evitar el ingreso de familiares que pudieran resultar vulnerables a la enfermedad.

ASÍ ES EL PROTOCOLO ESPECIAL A SEGUIR AL DETECTAR CASOS COVID-19 EN RECLUSORIOS:

Se avisa por teléfono a los familiares de las personas privadas de su libertad sobre la condición de salud de sus internos de forma periódica.

A partir del 13 de mayo se restringió el tránsito de un dormitorio a otro en el Reclusorio Norte y cinco días después se aplicó en todos los centros, también se establecieron filtros sanitarios en los dormitorios.

A partir del 18 de mayo se acordó el uso obligatorio y generalizado de cubrebocas reutilizable para todas las personas privadas de la libertad

Se instalaron ocho carpas en seis centros penitenciarios, femenil y varonil en Santa Martha, Reclusorio Oriente, Norte Sur y Penitenciaría, las cuales se ocupan de la recuperación de personas enfermas de Covid-19.

La Secretaría de Salud y Sistema Penitenciario acondicionaron el Hospital general torre Médica Tepepan.

Para el traslado de internos a hospitales, se cuenta con 7 ambulancias de alta especialidad con personal certificado y capacitado para atenderlas.

A partir del 12 de mayo tienen presencia permanente.

5 hospitalizados tras choque en Metro, uno grave; más de 41 heridos…

Tras el choque de dos trenes en la estación Tacubaya, de la Linea 1 (Observatorio-Pantitlán), 5 de las personas que resultaron heridas aún permanecen hospitalizadas; una de ellas se encuentra grave, informó Florencia Serranía Soto, directora del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

En una tarjeta informativa emitida a las 2:47 de la madrugada, el STC Metro precisó que en el accidente una persona perdió la vida y 41 resultaron heridas, de las cuales sólo 16 requirieron el traslado a una unidad hospitalaria.

“De ellas 11 fueron referidas a la clínica Durango, donde permanecen 10, uno de ellos presentó lesiones menores y fue dado de alta; dos personas se encuentran en el Hospital Magdalena de las Salinas y uno más en el hospital de la Cruz Roja Polanco”, detalló.

Sin embargo, esta mañana Serranía dio a conocer que ya sólo 5 de los lesionados son atendidos en diferentes hospitales; uno de los heridos se encuentra grave.

Por otra parte, el STC Metro dio a conocer que por trabajos de rehabilitación en el lugar del accidente no se ofrecerá el servicio de Observatorio a Chapultepec, por lo que en ese tramo los usuarios podrán utilizar de manera gratuita la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

Fátima pudo haber sido encontrada con vida pero nadie nos hizo caso, asegura tía

Sonia López, tía de Fátima, indicó que pese a que se recurrió a las autoridades, ninguna instancia atendió su caso.

Sonia López, tía de la niña Fátima, habló para los medios en las puertas del Instituto de Ciencias Forenses, e hizo un reclamo a las autoridades, quienes aseguró, no atendieron su caso.

“Pensaron que no la íbamos a reclamar, que nadie iba a hablar por ella pero no es así. Fátima era muy amada, y había todo un proceso detrás, un proceso de salud mental que no se siguió. Había un descuido que se reclamó, no solo por parte de la familia, sino por vecinos, se pidió que se le diera la atención, se pidió que se cuidara de la madre porque también es una víctima, se pidió que se hiciera lo que correspondía y nadie nos hizo caso“.

López aseguró que había un proceso de salud mental que no se atendió, que se trató de un descuido en el que se pidió que se le diera la atención pero no obtuvieron respuesta.

“Se pidió que se hiciera lo que correspondía, Claudia Sheinbaum nos aseguró que va a buscar que se haga los procesos como corresponde”, indicó.

Aseguró, además, que fue la misma familia la que proporcionó las pistas a las autoridades para dar con la menor pero que, pese a que sí encontraron empatía con algunas autoridades, no pudieron realizar la búsqueda.

“Los protocolos de las escuelas deben ser revisados y que alguien se aprovechara de la situación de que su mamá no pudo llegar a tiempo, fue el problema que provocó que hoy no puedo abrazar a mi niña, decirle que la amo y quiero que esté conmigo”, dijo.

“Esto no es solo Fátima hay muchas mujeres que pasan por esto, hoy muchos padres y madres que están desesperados. Ya basta, se tiene que hacer algo para esto. Si el presidente está tan comprometido pues que haga su trabajo, que mejore las instancias y que haga lo que le corresponde”, reclamó.

Pese a que no se han dado a conocer por completo detalles del caso por el curso de la investigación, la tía aseguró que ya se había denunciado un problema de salud mental.

“Habíamos denunciado un problema de salud mental por parte de la mamá. Ya se había denunciado que ella no tenía la capacidad para tener a los niños pero no se hizo nada. Nosotros, los familiares intentamos todo lo que pudimos y nos dimos con muchos topes, las instituciones no nos ayudaban y necesitábamos mucho dinero para poder lograrlo.

Estamos acabados mentalmente y físicamente, lo único que queremos es que se haga justicia, que se cumpla”, dijo.

No admitieron su denuncia en Tláhuac

En tanto, la madre de Fátima habló de anomalías en el caso pues, aseguró que, en cuanto se supo que la menor no estaba en la escuela, se intentó interponer la denuncia en Tláhuac.

María Magdalena Antón explicó que su esposo, José Luis, de 73 años, acudió a interponer la denuncia pero que no lo atendieron allí por lo que lo enviaron a Azcapotzalco y allí se perdió el tiempo vital para los protocolos de búsqueda.

Dijo, además, que pese a que la jefa de Gobierno les prometió apoyo y toda la ayuda disponible en este caso, no les dio ningún plazo para esto.

 

Fiscalía ofrece 2 mdp para localizar a mujer que se llevó a Fátima

Ciudad de México.- La Fiscalía General de JusticIa de la Ciudad de México (FGJ CDMX) ofrece una recompensa de 2 millones de pesos a aquella persona que ofrezca información que lleve a la localización de una mujer que presuntamente sustrajo a Fátima Cecilia “N” al salir de su escuela.

Ulises Lara López, vocero de la FGJ detalló que sí hay una concordancia genética entre los restos encontrados en un predio de la alcaldía Tláhuac con los de la menor de 7 años de edad.

Lara López detalló que cámaras de vigilancia, tanto del C5 como privadas, detallaron que Fátima Cecilia se encontraba dentro de la escuela pública, y que momentos después, se encontraba ya acompañada por la mujer sospechosa, abordando un automóvil color blanco.

Además, cinco personas han declarado ante el Ministerio Público por este caso, tres que se encontraban en una casa habitación en Xochimilco y dos testigos más.

El vocero de la FGJ CDMX señaló que la madre de Fátima Cecilia ya no encontró a su hija cuando llegó a la escuela primaria, la cual es pública.

La FGK CDMX puso a disposición de la ciudadanía los teléfonos de atención 55 5200 9000 y 55 5533 5533, a quienes proporcionen información que lleve a la localización de las personas partícipes en la desaparición de Fátima Cecilia.

Por último, Lara López afirmó que este caso es tratado por la Fiscalía capitalina como feminicidio.

Con información de López-Dóriga Digital