Archivo de la categoría: DEPORTES

Designa UEFA árbitros para la Final de Champions y Europa League

El silbante español Antonio Mateu Lahoz impondrá el reglamento entre Manchester City y Chelsea; el francés Clément Turpin lo hará entre Manchester United y Villarreal.

La UEFA designó este miércoles al árbitro español Antonio Miguel Mateu Lahoz para impartir justicia en la Final de la Champions League entre Manchester City y Chelsea; mientras, el francés Clement Turpin realizará esa misma labor en la Final de Europa League entre Villarreal y Manchester United.

El español, de 44 años y árbitro internacional desde 2011, dirigirá su primera final en la máxima competición europea, después de ejercer como cuarto árbitro en la de hace dos años entre Liverpool y Tottenham. De esta forma, Mateu redondea una gran temporada, ya que recientemente también fue seleccionado para la próxima Eurocopa.

El valenciano estará acompañado en las bandas por Pau Cebrián Devis y Roberto Díaz Pérez del Palomar, mientras que Carlos del Cerro Grande ejercerá como cuarto árbitro y Alejandro José Hernández Hernández estará al cargo del VAR ayudado por Juan Martínez Munuera, Íñigo Prieto López de Cerain y el polaco Pawel Gil.

En tanto, Clemente Turpin, de 38 años, es colegiado internacional desde 2010 y también estará al cargo de su primera final europea, después de ejercer como cuarto árbitro en la final de la Liga de Campeones 2018 que disputaron Real Madrid y Liverpool.

‘Canelo’ Álvarez enfrentará al turco Yildirim, confiado en mantener su reinado

Saúl ‘Canelo’ Álvarez saldrá este sábado a confirmarse como el mejor boxeador libra por libra del momento, en un combate contra el turco Avni Yildirim en el Hard Rock Stadium de Miami.

Con 54 victorias, 36 de ellas por la vía rápida, una derrota y dos empates, Álvarez pasa a los 30 años por el mejor momento de su carrera, al agregar a su buen boxeo una mejor alimentación, paciencia y más concentración.

Pegador, pero con buena defensa, técnica y una confianza que crece en cada pleito, Álvarez sale favorito en los momios de manera arrolladora, sin embargo, según declaró, ve a Yildirim con respeto, lo cual lo llevó a prepararse de manera responsable en enero y febrero.

“Sé lo que trae Yildirim, es un peleador fuerte con ganas de ganar y vengo con la mentalidad de siempre, hacer mi trabajo y seguir haciendo historia”, dijo hace unas horas el mexicano, que expondrá sus títulos de peso supermedio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Mundial de Boxeo.

Según cálculos de la prensa de México, este sábado el ‘Canelo’ llegará a los 300 millones de dólares de ganancias, pero su fortuna no le alcanza para comprar las joyas más preciadas del pugilismo, los cinturones de campeón.

Sin valor comercial, las fajas deberá ganarlas en el gimnasio y encima del cuadrilátero, lo cual se propone el púgil que en diciembre anunció su meta de hacerse de los títulos que le faltan, el de la Organización Mundial, en poder del estadounidense Caleb Plant, y el de la Federación Internacional que posee el inglés Billy Joe Saunders.

Álvarez pretende subir al ring cuatro veces en el 2021 y los monarcas Plant y Saunders pintan como dos posibles contrarios, aunque el campeón ha insistido en ir paso a paso.

“Espero que todo salga bien y luego iremos pelea tras pelea, espero se puedan concretar esas cuatro”, señaló.

Con 29 años, el turco exhibe un récord de 21 victorias, 12 por la vía rápida, con un par de derrotas. Es un púgil con pegada, fuerte y al llegar con los pronósticos en contra no tiene nada que perder y sí la posibilidad de dar una vuelta a su carrera porque si gana, se convertirá en monarca y accederá a las grandes bolsas.

“Yildirim es difícil, un peleador fuerte que viene bien entrenado. No la tenemos fácil, pero trabajamos fuerte y estamos listos para este sábado”, reconoció el entrenador del mexicano, Eddy Reynoso, quien recordó que las tragedias en el boxeo las han protagonizado muchos no favoritos y lo tienen en cuenta.

El pleito se celebrará ante 15 mil aficionados, lo cual garantizará un gran ambiente, a pesar de que hace unas horas se cayó la pelea previa que era esperada con gran interés, entre el mexicano Julio César “Rey” Martínez, campeón mosca del CMB, y el puertorriqueño Mc Williams Arroyo.

Martínez se lesionó la mano derecha y no podrá defender el título en lo que se esperaba fuera una pelea con todo para robarse el espectáculo en una velada en la que el chino Zhilei Zhang expondrá su invicto ante el estadounidense Jerry Forrest, en peso completo, y el mexicano Diego Pacheco defenderá el suyo frente a su compatriota Rodolfo Gómez, en supermedio.

Super Bowl: Los mejores partidos en la historia del Super Tazón

Cada vez está más cerca el partido del año y el más importante de la NFL, el Super Bowl. Un encuentro de tal envergadura debe estar a la altura, con ambos exponentes dando lo mejor de sí y evitando un juego aburrido, tedioso o disparejo (en el mejor de los casos).

Porque sabemos que tienes duda de cuáles son los cotejos más destacados de todos los tiempos y de las 54 ediciones que ha tenido el partido más importante del año en la NFL, te presentamos los mejores partidos del Super Bowl de toda la historia.

5.- Rams – Titans (Super Bowl XXXIV)

Comenzamos el listado con el Super Bowl que abrió el nuevo milenio, teniendo a Rams, todavía en St. Louis y Tennessee Titans como sus protagonistas.

Con más de dos minutos en el último cuarto, Al Del Greco puso tablas el marcador con un grandioso gol de campo de 43 yardas. Pero a Titans les duró muy poco el gusto, ya que Kurt Warner conectó un pase de 73 yardas con Isaac Bruce, haciendo touchdown y poniendo el cierre del partido bastante emocionante, al quedar seis segundos, a 10 yardas de la zona de anotación de los Rams y en cuarta oportunidad.

Tan cerca y a la vez tan lejos de mandar el partido a tiempo extra. Titans, con su jugador Kevin Dyson, se quedó a solamente una yarda de realizar un touchdown en los últimos momentos del partido gracias a una tacleada de Mike Jones. Por esta acción, los Rams ganaron el Super Bowl 23-16.

4.- Giants – Bills (Super Bowl XXV)

Buffalo Bills empezaba a ser un equipo bastante recurrente en las últimas instancias de la NFL, mientras los Giants también tenían un recorrido ya importante en este deporte.

El Super Bowl XXV, celebrado en 1991, es recordado como uno de los partidos de estas instancia mejor jugados, al no haber intercepciones, ni balones sueltos, sucediendo por primera y única vez en un Super Bowl.

Un gol de campo errado en el último segundo de Scott Norwood, jugador de los Bills, les dio el segundo Vince Lombardi de su historia a unos New York Giants monumentales, ya que previamente habían terminado la hegemonía de San Francisco 49ers en la Conferencia Nacional y venían con toda la motivación al juego que define al campeón de la NFL. Giants derrotó a Bills por el marcador de 20-19, en uno de los juegos más apretados de la historia.

3.- Steelers – Cardinals (Super Bowl XLIII)

De la mando de su quarterback, Ben Roethlisberger, Pittsburgh Steelers quería convertirse en el equipo más ganador del Super Bowl, pero en frente tendrían a los Arizona Cardinals, un dignísimo rival que quería disfrutar su primera vez en un partido de esta envergadura.

Arizona se plantó muy bien en el campo y estuvo a punto de lograr el resultado, pero los Steelers al final pudieron llevarse el triunfo por un marcador de 23-27, conquistando su sexto trofeo y último hasta ahora.

2.- Patriots – Giants (Super Bowl XLII)

Tom Brady y compañía llegaban sobradísimos y con la consigna de no haber perdido ni un solo partido en toda la temporada, logrando una marca de 18-0 y buscando la proeza de levantar el Vince Lombardi de manera invicta, algo que solamente hizo Miami Dolphins en 1972.

Desgraciadamente para los de Nueva Inglaterra, Eli Manning arruinó los planes que tenían, al ganar el Super Bowl con Giants por un marcador de 17-14, engrandeciendo su leyenda y ganando el tercer Vince Lombardi para los de Nueva York.

Este partido es catalogado como una de las mayores sorpresas del deporte en general, ya que nadie pensó que Giants pudiera quitarle el invicto a Patriots.

1.- Patriots – Falcons (Super Bowl LI)

Para muchos, la mejor final que ha tenido un juego de Super Bowl, New England Patriots perdían por 25 puntos, pareciendo que se iban a quedar sin el ansiado Vince Lombardi, pero ¿adivina quién apareció?  Tom Brady.

A pesar de haber entrado “dormidos” al encuentro e ir perdiendo por paliza, una recuperación asombrosa, atribuida a Brady, los Patriots pudieron quitarse una desventaje de 28-9 del tercer cuarto, consiguiendo empatar el partido frente a los Falcons y mandando a tiempo extra el Super Bowl por primera vez en la historia.

Ya en la prórroga, Patriots fue el primer equipo en anotar, logrando llevarse su sexto campeonato por el marcador de 34-28 y haciendo una de las remontadas más recordadas del deporte.

¿Cómo, cuándo y dónde ver en vivo la final de ida entre Pumas y León?

diciembre 10, 2020

Después de 153 partidos de torneo regular, cuatro de repechaje y 12 de Liguilla, al fin tenemos Final para el Guardianes 2020 y el primer capítulo se juega en la capital, en la misma cancha donde Cruz Azul se quedó con las manos vacías tras ser empatado en el global por Pumas.

Es una final felina, atractiva y sobre todo justa, pues León y Pumas son los equipos que terminaron mejor posiciones en el torneo regular. La Fiera cerró como líder con 40 puntos, mientras que los auriazules terminaron sublíderes con 32 unidades.

Pese a esa diferencia de puntos en el torneo regular, el juego de ida de la Final se antoja para ser un partido de pronósticos reservados. De Pumas podemos decir que es un equipo que marca muchos goles, pero al que también le hacen mucho daño. En esta Liguilla ha marcado cinco tantos y ha recibido cuatro.

León es un equipo más consistente. Suma los mismos cinco goles de Pumas, pero sólo le han marcado dos, ambos en calidad de visitante.

Esta será la última vez en el año que escuchemos a los narradores de TUDN y de TV Azteca, ya que no tendrán el juego de vuelta. El juego de ida tendrá transmisión compartida, de modo que puedes seguir el partido por el Canal 5 y por Azteca 7, con Martinoli y el ‘Doctor’ García. Los del Ajusco también transmitirán el partido en su página, así que aquí te dejamos el link.

El partido dará inicio a las 21:00 horas de este jueves 10 de diciembre y en cuanto al estadio, éste permanecerá cerrado ante la situación sanitaria de la Ciudad de México y en general del país.

Cabe recordar que para la Final ya no hay criterios de desempate, por lo que ya no tiene valor el gol de visitante ni la ubicación en la tabla general, por lo que en caso de empate en el marcador global, se jugarán tiempos extra en el partido de vuelta y en caso de mantenerse el empate, el campeón saldrá en tanda de penales.

Fuente: Staff

Cruzazuleada histórica: Pumas se instaló en la gran final de la Liga MX junto con León

Este domingo se jugó el último boleto para la gran final del fútbol mexicano. León, quien salió avante de su llave contra las Chivas, sólo esperaba a que terminara el duelo entre los Pumas y Cruz Azul en el Estadio Olímpico Universitario.

Los celestes llegaron al partido de vuelta como favoritos para enfrentarse a los esmeraldas en el cierre del campeonato mexicano. Esto porque llegaron con una aplastante ventaja de cuatro goles que sacaron en el Estadio Azteca.

Sin embargo, los universitarios no llegaron a su casa derrotados y esperaban conseguir la milagrosa remontada. Tenían la dura tarea de anotar cuatro dianas y no permitir ninguna anotación de sus rivales para evitar la ventaja del gol de visitante. Así hicieron: ganaron este domingo 4-0 y accedieron a la final.

Curiosamente, así como empezó el encuentro de ida, hubo un gol de vestidor (2′). No obstante, en esta ocasión fueron los felinos los que se pusieron al frente en el marcador con la anotación del argentino Juan Ignacio Dinenno (1-0).

La Máquina no se desmotivó y siguió con el planteamiento de su profesor Robert Dante Siboldi. Como lo hicieron contra los Tigres de la UANL, se amarraron en su parte defensiva para evitar anotaciones de los locales.

Pero la garra de la que se jactan los auriazules sobresalió en la cancha de Ciudad Universitaria. Al minuto 38, el delantero albiceleste volvió a vencer al joven Sebastián Jurado (2-0), quien suplió al capitán José de Jesús Corona por un golpe en la rodilla.

La fiesta de los locales no había terminado (40′). El paraguayo Carlos González penetró el área cementera y mandó un centro, que rechazó la zaga, pero se volvió a encontrar con el esférico. No lo dudó y fusiló al inexperto arquero para aumentar su ventaja (3-0).

La fortuna estaba del lado de los futbolistas del Pedregal. Todos los rebotes los ganaban, tanto fue así que las tres dianas que llevaban guardadas en su canasta habían nacido de rebotes que les cayeron a sus arietes.

Un pitido del árbitro César Arturo Ramos irrumpió con la gran noche de los Pumas, luego de señalar un penal en su contra. No obstante, el VAR cambió las caras largas por un suspiro de tranquilidad, ya que, tras la revisión, el silbante cambió su decisión y señaló un fuera de lugar previo.

Los pupilos de Siboldi se fueron al vestidor con las caras abajo, mientras los fantasmas de la institución celeste cada vez eran más grandes. El entrenador uruguayo tenía que trabajar en lo anímico y mover sus piezas para amarrar su calificación.

El balón les siguió perteneciendo a los dirigidos por Andrés Lillini, quienes seguían buscando un gol para llegar a la gran final. A pesar de ello, los de La Noria se notaban un poco más seguros con la pelota y por fin tenían acercamientos a la portería que defendió Julio González.

Pero la remontada llegó (88′). De nuevo tras un rebote de la zaga, Juan Pablo Vigón se encontró con el balón frente a Jurado y no perdonó al juvenil al mandar la pelota al fondo de las redes (4-0).

Con este resultado, los Pumas se unen a los Panzas Verdes para disputar la gran final de la Liga MX. El primer encuentro será en el Estadio Olímpico Universitario, además de que el segundo duelo y el partido definitorio del campeón será en el Estadio León.

Vale recordar que la final de ida será a mediados de esta semana, mientras que la de vuelta será el fin de semana próximo. Los horarios oficiales serán publicados en las próximas horas por la organización de la Liga MX.

Poncho de Nigris reta al ‘Canelo’ Álvarez a una pelea

Monterrey, Nuevo León.- Debido a la pandemia que se está viviendo gracias al brote del nuevo virus COVID-19, el “Canelo” a compartido diversos videos en los que se ve entrenando en casa.

El boxeador originario de Guadalajara se caracteriza por ser de los más disciplinados en su deporte, lo que le ha traído títulos de campeón.

Sin embargo, el pasado viernes, Álvarez subió a sus rede sociales un videos entrenando, Poncho de Nigris lo retó a una pelea y argumentó que Julio César Chávez Jr no era un buen rival.

«Mejor peleo contigo porque el Julio César Chávez Jr es de agua», dijo Poncho de Nigris.

Hasta el momento, Saúl Álvarez no se ha molestado en responderle a Poncho de Nigris, por lo que, al parecer, no se le cumplirá sus deseos en esta cuarentena.

Con información de Telediario

Primer caso de coronavirus en la Liga MX

La Liga MX había sido una de las pocas que no había presentado ningún caso de infección durante todo este tiempo, pero este martes por la noche se ha confirmado el primer caso de coronavirus.

Se trata del presidente del club Atlético San Luis, Alberto Marrero, a quien le han hecho las pruebas para determinar que sí está infectado con el brote de coronavirus.

En el comunicado, San Luis señaló que “se les hace de su conocimiento que nuestro presidente Alberto Marrero Díaz, presentó síntomas relacionados con el COVID-19. El día de ayer lunes 16 de marzo, se le realizó la prueba correspondiente al protocolo dictado por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, recibiendo los resultados el día de hoy, los cuales dieron positivo”.

El cuadro potosino informó que la situación del presidente del club es “estable y (está) atendiendo las indicaciones médicas, esto con el objetivo de recuperar su salud lo más pronto posible”.

Fuente: Heraldo de México

CONMEBOL aplaza Copa América para 2021 por COVID-19

Futbol (CONMEBOL) informó este martes sobre el aplazamiento de la Copa América Argentina-Colombia para 2021, ante la evolución mundial y regional del coronavirus COVID-19.

“Tras un detallado análisis de la situación en torno a la evolución mundial y regional del Coronavirus COVID-19, y de las recomendaciones realizadas por los organismos internacionales en materia de Salud Pública para extremar las precauciones, la CONMEBOL comunica el aplazamiento de la edición 47 de la CONMEBOL Copa América a las fechas del 11 de junio al 11 julio de 2021″, detalló en un comunicado.

Explicó que su presidente Alejandro Domínguez, junto a los 10 presidentes de las diferentes Asociaciones Miembro, consideró que un evento de esta magnitud merece que la atención y esfuerzo esté centrada en su organización, lo que “hoy queda en segundo plano para proteger la salud y seguridad de las selecciones, aficionados, medios de comunicación y ciudades anfitrionas”.

Es una medida extraordinaria para una situación inesperada, y por lo tanto responde a la necesidad fundamental de evitar una evolución exponencial del virus; presente ya en todos los países de las Asociaciones Miembro de la Confederación. Desde la CONMEBOL no ha sido fácil tomar esta decisión, pero debemos salvaguardar en todo momento la salud de nuestros deportistas y de todos los agentes que forman parte de la gran familia del fútbol sudamericano. No tengan duda de que el torneo de selecciones más antiguo del mundo volverá con fuerzas renovadas en 2021, listo para hacer vibrar de nuevo al continente y al mundo entero con la pasión que siempre nos caracteriza”, dijo.

Domínguez agradeció también a la UEFA y a su presidente, Aleksander Čeferin, por el trabajo en conjunto y la decisión coordinada de posponer la Eurocopa 2020 para “beneficio de toda la familia del futbol”.

Agregó que en los próximos meses CONMEBOL informará a través de sus canales oficiales sobre las decisiones tomadas junto a las Asociaciones Miembro, en línea con las recomendaciones de los organismos sanitarios.

Todo el Real Madrid a cuarentena por positivo de coronavirus covid-19 de un jugador

Los jugadores del Real Madrid de fútbol y baloncesto están en cuarentena tras confirmarse un positivo por coronavirus de uno de sus jugadores, por lo que no podrán disputar sus partidos de LaLiga ante Eibar ni de Liga de Campeones frente al Manchester City.

Un jugador de baloncesto del Real Madrid ha dado positivo en el control médico realizado en la mañana del jueves por los galenos madridistas. Inmediatamente, según adelantó La Sexta y confirmaron a Efe fuentes del club, los jugadores han abandonado la ciudad deportiva de Valdebebas donde el equipo de fútbol iba a completar su entrenamiento por si se mantenía el encuentro de LaLiga Santander del viernes ante el Eibar.

El Real Madrid emitió un comunicado anunciando el cierre de su ciudad deportiva y la cuarentena que adoptarán todos los trabajadores del club.

“El Real Madrid comunica que un jugador de nuestro primer equipo de baloncesto ha dado positivo tras las pruebas realizadas de coronavirus COVID-19. Desde este momento se ha efectuado la recomendación de permanecer en cuarentena tanto al primer equipo de baloncesto como al primer equipo de fútbol, dado que las dos plantillas comparten instalaciones en la Ciudad Real Madrid“, señala en su comunicado.

“Asimismo, se ha decidido cerrar las instalaciones de nuestra ciudad deportiva y se recomienda también que permanezca en cuarentena todo el personal del Real Madrid que presta sus servicios en la Ciudad Real Madrid. Los partidos que estaban previstos para hoy y mañana, correspondientes a la Euroliga de baloncesto y LaLiga de fútbol, no se disputarán”, concluye el texto.

Fuente: Heraldo de México