Archivo de la categoría: DEPORTES

El día del empate sin goles

Este domingo se disputaron en la liga argentina cinco clásicos y todos terminaron con idéntico resultado: 0-0

Milton Casco (River) y Carlos Tevesz (Boca), en el último clásico. JUAN MABROMATA AFP

El lunes por la mañana más esperado en las oficinas de Argentina se quedó en reposo. El día después de todos los clásicos del fútbol se convirtió en un fiasco para los bromistas. No hubo ni ganadores ni vencidos. Triunfó el empate o, quizás, el miedo a perder. El estadio Marcelo Bielsa, La Bombonera, el Cilindro de Avellaneda, el Juan Carmelo Zerillo y Julio César Villagra se vistieron de derbi este domingo; sin embargo, nadie festejó. Todos los marcadores quedaron en silencio: Boca, 0 – River, 0; Racing, 0-Independiente, 0; Gimnasia, 0-Estudiante, 0; y Belgrano, 0-Atlético de Tucumán, 0.

El último legado del fallecido Julio Humberto Grondona como presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) fue abandonar el doble torneo por año (Apertura y Clausura) y disputar una competición larga, de 30 equipos. La idea, entre otras, del exvicepresidente de la FIFA era federalizar el fútbol argentino, históricamente concentrado en los equipos de Buenos Aires, con mayor presencia en la Primera de clubes del interior del país. En su primera edición, en 2015, la competición se jugó de febrero a noviembre y el campeón fue Boca Juniors. Este año se cambió (una vez más) el formato. Se dividió en dos zonas de 15 equipos cada un una, que se disputa en una sola rueda de todos contra todos, más dos clásicos interzonales. Este domingo fue el turno de la segunda jornada de derbis, vacía de alegrías para las hinchadas.

El dolor de Gago. El empate entre Boca y River en La Bombonera dejó al equipo de Guillermo Barros Scheletto con mejores sensaciones por el resultado (jugó casi todo el partido con un hombre menos por la expulsión de Pérez en el minuto 12), pero con un dolor de cabeza para el entrenador del xeneize, consecuencia de la lesión de Gago. El exjugador del Real Madrid se rompió, otra vez y de nuevo en un clásico, el Talón de Aquiles y se perderá lo que queda de temporada. Boca y River están lejos de la disputa por el título en la liga argentina y están concentrados en la Copa Libertadores, ambos clasificados para los octavos de final.

El adiós del Príncipe. La gente de Racing estuvo de fiesta. No le importó el empate a cero, solo querían despedir a su gran ídolo: Diego Alberto Milito. A sus 36 años, el elegido mejor jugador de Europa en 2010, le dice adiós al fútbol esta temporada y frente a Independiente jugó su último clásico. “Siempre es especial jugar contra Independiente, imagínate el último. El cariño es recíproco con la gente. Me siento en deuda porque me dan mucho más cariño del que puedo dar. Amo a este club”, aseguró Milito. El 22 disputó 13 clásicos ante el Rojo y marcó tres goles.

Un derbi para el olvido.Lamentablemente, ahora los clásicos en Rosario están muy peligrosos, rayando la locura. Una semana antes del partido, las barras bravas se pelean en las discotecas. Voy por la calle y un aficionado del Newell’s me insulta”, explicaba Eduardo Bauza, exjugador y entrenador de Rosario Central a EL PAÍS en diciembre de 2014. Un año y medio después la violencia en Rosario no mejora, todo lo contrario. El viernes por la noche la Barra Brava de Newell´s (el grupo de aficionados más radical) ingresaron a la concentración del equipo rojinegro y amenazaron con armas de fuego a los jugadores. El derbi rosarino, cargado de emociones extra futbolísticas, finalizó con el marcador en cero.

A toda Máquina; Cruz Azul le pega al Atlas en el Jalisco

El cuadro de Tomás Boy consigue su primera victoria como visitante en el Clausura 2016, ante unos desdibujados rojinegros

 

Christian Giménez abrió el marcador ante el Atlas y marcó por segundo partido consecutivo. Llegó a cinco en lo que va del campeonato (Mexsport)

 

CIUDAD DE MÉXICO.

Este Cruz Azul, el de Tomás Boy, es un equipo que sabe jugar y, que conforme avanzan las jornadas, va haciéndose la costumbre de ganar los partidos que disputa.

Ayer, ante el Atlas, el asunto pendiente de La Máquina era ganar su primer compromiso fuera de casa en lo que va del torneo y, de forma contundente, lo cumplió.

Christian Giménez (8’) y el paraguayo Jorge Benítez (22’) marcaron los goles en el estadio Jalisco, donde la Academia ha sumado sólo un triunfo en cinco oportunidades.

El Chaco abrió la cuenta con un remate de primera intención, tras un servicio retrasado de Benítez que a pesar de salir del campo lo contó el árbitro como válido.

Luego, el propio Benítez apareció en el segundo como definidor, siendo asistido por el ecuatoriano Joffre Guerrón por la banda derecha.

Los Zorros no tuvieron cómo restar el dominio visitante, con todo y que el silbante Paul Delgadillo no marcó un penal de Víctor Vázquez sobre Egidio Arévalo.

Con personalidad, La Máquina dio muestra de los conceptos que con Tomás Boy ha aprendido a resolver los partidos, entre ellos el buen manejo del balón y la profundidad por las bandas.

En las pocas llegadas que tuvo en contra, el portero José de Jesús Corona salió a rechazar disparos de Arturo González, Dieter Villalpando yGonzalo Bergessio, sin problemas.

Para el complemento, hubo cierta mejoría del Atlas, aunque sólo por algunos momentos. Le costó, sobre todo, no poder dar más de dos toques seguidos en el medio campo y perder la intensidad ofensiva.

Con este resultado, el Cruz Azul alcanzó 18 puntos, metiéndose entre los primeros lugares de la competencia. En tanto, el Atlas, que con el argentino Gustavo Costas sumó su cuarta derrota en fila, se quedó con ocho unidades en la penúltima posición del torneo.