Archivo de la categoría: EUA

Se declara culpable en EE.UU. exlíder del Cártel del Golfo

El gobierno de Estados Unidos detalló que el narcotraficante mexicano Jorge Costilla Sánchez, alias ‘El Coss’ y exlíder del Cártel del Golfo, se declaró culpable.

La Embajada de Estados Unidos informó que el narcotraficante mexicano Jorge Costilla Sánchez, alias ‘El Coss‘ y exlíder del Cártel del Golfose declaró culpable de una conspiración internacional de narcotráfico para distribuir cocaína y mariguana en ese país.

La intención de Jorge Costilla Sánchez es colaborar con las autoridades estadunidenses en aras de reducir su castigo por varios delitos relacionados con la distribución de droga en esa nación.

Costilla Sánchez, de 48 años de edad, era miembro activo del Cártel del Golfo (CDG), organización criminal mexicana violenta dedicada a la fabricación, distribución e importación de toneladas de cocaína y mariguana a los Estados Unidos.

A fines de la década de 1990, el Cártel del Golfo reclutó a un grupo de élite de exmilitares mexicanos para unirse a sus filas como agentes de seguridad y ejecutores que se conocieron como Los Zetas.

El Cartel del Golfo y Los Zetas operaron bajo el nombre de La Compañía. Costilla Sánchez se convirtió en el líder durante varios años después del arresto de Osiel Cárdenas en 2003 y antes de su arresto en septiembre de 2012.

Durante su asociación con el grupo, Costilla Sánchez fue responsable de supervisar todas las operaciones y proporcionar liderazgo que resultó en la importación de miles de kilogramos de cocaína y mariguana a los Estados Unidos.

Bajo su liderazgo, la organización controlaba numerosas plazas a lo largo de la frontera de Estados Unidos y México, incluyendo Matamoros, Río Bravo, Reynosa, Miguel Alemán y Nuevo Laredo.

“Costilla-Sanchez usó estos lugares estratégicamente importantes para distribuir cocaína y marihuana en los Estados Unidos y para devolver la moneda estadounidense a granel a sí mismo y a otros miembros de CDG en México”, detalló la sede diplomática en un comunicado.

Resaltó que durante el transcurso de su participación en la conspiración, las fuerzas del orden público en México y Panamá incautaron toneladas de cocaína destinadas a Costilla Sánchez y otros miembros de CDG para distribuir en México y Estados Unidos.

Supervisó una vasta red de otras personas, incluidos jefes de plaza locales, correos de drogas, personal de seguridad, exploradores, sicarios y otros para facilitar las operaciones de narcotráfico del grupo. En el desempeño de sus deberes ‘El Coss’ y otros a su cargo poseían y usaban armas peligrosas, incluidas de fuego.

Además organizó, dirigió y llevó a cabo numerosos actos de violencia contra grupos de narcotraficantes rivales, la policía mexicana y otros que la agrupación percibió como amenazas a sus actividades de narcotráfico.

Con información de Notimex

Ataque de Irán a base estadounidense: «No hubo víctimas nuestras ni de Irak», dijo Trump en Casa Blanca

El presidente de EEUU, Donald Trump, brindó un mensaje hoy acerca del ataque de Irán a una base militar estadounidense en Irak, y dijo que «no hubo víctimas ni nuestras ni de Irak».

Ataque de Irán a base estadounidense: «No hubo víctimas nuestras ni de Irak», dijo Trump en Casa Blanca.

Trump se dirige a Estados Unidos. Esto es lo que ha dicho:

  • No hubo víctimas estadounidenses en el ataque
  • Irán ha sido el líder de los patrocinadores del terrorismo. No les permitiremos eso.
  • La semana pasada tomamos la decisión de detener a un brutal terrorista
  • Bajo mi orden el ejército de EE.UU. atacó a Qasem Soleimani, quien entrenó a ejércitos rebeldes, apoyó sangrientas guerras civiles, plantó bombas antipersonales
  • Las sanciones seguirán hasta que Irán cambie su comportamiento
  • Irán está retrocediendo. Nuestras fuerzas están listas para todo, pero por ahora Irán está retrocediendo, lo que es bueno para todos los involucrados y una cosa muy buena para el mundo
  • Le pediré a la OTAN que se involucre más en la crisis del Medio Oriente
  • Nuestros misiles son grandes, poderosos y muy acertados
  • Que tengamos este poderío militar no significa que tengamos que usarlo. No queremos usarlo
  • Soleimani estaba planeando nuevos ataques en suelo estadounidense, pero lo detuvimos
  • Debemos trabajar juntos para hacer un acuerdo con Irán
  • No necesitamos el petróleo del Medio Oriente

Pelosi anuncia resolución para limitar poderes militares de Trump

La “Resolución sobre Poderes de Guerra” establecería que las acciones militares hacia Irán deberían de cesar en 30 días si no se toman otras medidas por parte del Congreso, señala la líder demócrata en una carta enviada a sus compañeros legisladores citada por The Hill.

La demócrata Elissa Slotkin, exanalista especializada en milicias chiitas quien laboró en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el departamento de Defensa, presentará el proyecto de resolución, mientras el senador Tim Kaine, ya lo hizo en el Senado, añadió.

Una incursión aérea en el aeropuerto de Bagdad mató a Qassem Soleimani, comandante de las fuerzas de élite de los Guardias de la Revolución Islámica de Irán en las primeras horas el pasado viernes tres, así como a Abu Mahdi al-Muhandis, segundo de las Unidades de Movilización Popular de Iraq.

Se trató de una incursión “provocadora y desproporcionada”, dijo Pelosi en su misiva en la cual agregó que se puso en riesgo a funcionarios y diplomáticos estadunidenses.

Como miembros del Congreso nuestra primer responsabilidad es mantener seguro al pueblo estadunidense, escribió la representante, por lo que se dijo preocupada de que se haya tomado esa decisión sin consulta previa con el Congreso y sin respetar sus poderes de guerra, garantizados en la Constitución.

Durante la víspera el mandatario escribió en su cuenta de la red social Twitter que ese mensaje servía como notificación al Congreso de que si Irán ataca a cualquier persona o interés estadunidense, Washington responderá con rapidez y de manera total.

Un aviso legal al respecto no se requiere, sin embargo se hace, añadió el jefe de la Casa Blanca, que la mañana de este lunes dedicó sus tuits a cuestionar su proceso de juicio político (impeachment) y sobre Irán solo indicó que “jamás tendrá un arma nuclear“.

La nueva discrepancia entre la Cámara de Representantes y la Casa Blanca se da en el marco de las presiones de Washington a Irán para que renegocie el acuerdo que limita su programa de armas nucleares y de misiles.

Para lograr la reapertura de las negociaciones el ejecutivo estadunidense se salió del acuerdo firmado en 2015 e impuso sanciones económicas al país del Medio Oriente, mientras Teherán dio marcha atrás gradual a las limitaciones que aceptó y que dio por terminadas de manera total la víspera.

Hijo de ‘El Mayo’ Zambada se declara inocente en EU

Ismael Zambada Imperial, hijo de Ismael El Mayo Zambada, el presunto jefe del cártel de Sinaloa, se declaró inocente de los cargos por los que fue juzgado el 20 de diciembre en una corte del distrito sur de California, en San Diego.

Ello, de acuerdo con lo revelado este lunes por la televisora CNN, según la cual, basada en documentos de corte a los que dijo haber tenido acceso, Zambada Imperial fue notificado el viernes pasado en dicha corte de cargos por narcotráfico en su contra.

Hijo de uno de los criminales más buscados en Estados Unidos y México, por su rol dentro del cártel de Sinaloa, mismo que dirigiera el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, en el norte mexicano, Zambada Imperial está acusado de conspirar para importar y distribuir en Estados Unidos metanfetamina, cocaína, heroína y mariguana.

Así lo afirmó CNN, que precisó en su reporte que el presunto transgresor de la ley estadunidense, también conocido como Mayito Gordo, se declaró inocente de todos los cargos que pesan en su contra, sin que ello impida que permanezca detenido al menos hasta el 7 de febrero de 2020, fecha para la que está programada su siguiente audiencia.

Zambada Imperial fue detenido por efectivos de la Marina de México en un operativo en Culiacán, Sinaloa, en 2014. Acusado de narcotráfico, fue encarcelado en México hasta la semana pasada, cuando fue trasladado a Estados Unidos.

Ni CNN ni algún otro medio han podido confirmar si el traslado obedeció a una extradición, ya que no ha habido pronunciamientos oficiales de las autoridades judiciales de ninguno de los dos países involucrados.

Donald Trump declaró que designará a cárteles mexicanos de droga como terroristas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que designará a los cárteles mexicanos de la droga como terroristas por su papel en el tráfico drogas y personas.

Serán designados (…) He estado trabajando en eso durante los últimos 90 días. Saben, la designación no es tan fácil, se tiene que pasar por un proceso y estamos bien metidos en ese proceso, dijo Trump en una entrevista divulgada el martes.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo el lunes que no esperaba que Estados Unidos hiciera tal cosa.

Por primera vez, los tres Fernández cantan juntos en un mismo escenario

LAS VEGAS.-Lo prometido es deuda. Tal y como se había anunciado, Vicente, Alejandro Alex Fernandez se reunieron para actuar juntos en un mismo escenario. Este sueño de los fans de la dinastía Fernández se hizo realidad la noche de este jueves durante la edición 2019 del Grammy Latino.

Para la ocasión, el abuelo, el padre y el hijo eligieron un clásico de la música ranchera: “Volver, volver”, de Fernando Z. Maldonado, que el público presente en el hotel MGM Grand de Las Vegas les ayudó a cantar a coro.

¿Peleados? ¿Compiten entre ellos? ¿Pésima relación padre-hijo? Los Fernández dejaron claro esta noche que están más unidos que nunca y que además de la sangre que corre por sus venas comparten la pasión por la música vernácula mexicana.

El primero en aparecer en el escenario fue don Vicente, quien encendió los ánimos de todos al interpretar “La derrota”.

Luego, la gente en el MGM de plano enloqueció cuando también hicieron acto de presencia Alejandro y su hijo Alex Fernández, quienes añadieron sus voces a la del patriarca de la familia para cantar “Volver, volver” mientras las personas reunidas, al unísono, grababan con sus teléfonos la histórica actuación.

Al terminar el tema, los tres Fernández se acercaron al filo del escenario con sombrero en mano para agradecer la ovación general (y los gritos también) de la gente, que sin importarles que estaban en una entrega de premios clamaban por otra, otra canción.

En un arranque de amor y emoción, Alejandro se volteó hacia su padre y le plantó, frente a todos, un merecido beso en la boca, escena que seguro será recordada como una de las más emotivas en la historia del Grammy Latino.

Alex quiso seguir el ejemplo de su papá así que también besó a su abuelo, pero en la mejilla, mientras se acercaba Ricky Martin, quien se encargó de entregar un premio al patriarca de la familia.

Tiroteo en secundaria de Los Ángeles deja al menos seis heridos

Autoridades de la ciudad de Los Angeles han informado de un tiroteo en la escuela secundaria de la comunidad de Santa Clarita, a unas 40 millas al norte de Los Angeles.

De acuerdo con el reporte de la policía hasta el momento hay seis heridos. El ataque ocurrió alrededor de las 7 de la mañana de este jueves, tiempo del Pacífico.

La oficina de alguaciles de Los Angeles informaron además que el sospechoso de perpetrar el tiroteo es un hombre de ascendencia asiática y que iba vestido de negro.

Al menos uno de los heridos recibió un balazo en el abdomen.

Se ha dado la indicación de cerrar las escuelas de la zona.

Sugirió Trump que dispararan a los migrantes

Washington, D.C., Estados Unidos

Durante una reunión en la Casa Blanca en marzo, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió disparar en las piernas a los migrantes para frenarlos después de que cruzaran la frontera sur, reportó The New York Times.

Esta reunión fue en la que Trump ordenó erificar el muro fronterizo a lo largo de toda la frontera con México, y está reconstruida por el diario estadounidense con base en una docena de entrevistas anónimas con funcionarios que estuvieron directamente involucrados.

Trump y sus controvertidas propuestas: «Disparar a los migrantes en las piernas» y otras ideas del presidente de EE.UU. para la frontera con México.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió disparar a los inmigrantes a las piernas para frenar su paso por la frontera con México, según un nuevo libro recientemente publicado.

El libro, escrito por dos periodistas del diario New York Times, afirma que el presidente Trump sugirió utilizar métodos extremos para reducir el cruce de inmigrantes a través de la frontera sur.

Otras propuestas incluían la construcción de un muro fronterizo electrificado, además de un foso infestado de caimanes y culebras.

Levantar un muro por toda la frontera con México en una de las principales promesas electorales de Trump.

La construcción ya se inició, con los US$3.600 millones en fondos militares que el Pentágono destinó a su desarrollo.

El libro -llamado «Border Wars: Inside Trump’s Assault on Immigration» (Guerras fronterizas: en el interior del asalto de Trump a la inmigración) y escrito por los periodistas Michael Shear y Julie Davis- se basa en entrevistas con más de una decena de funcionarios anónimos.

Registra una semana en marzo de 2019, cuando Trump supuestamente intentó frenar toda la migración hacia EE.UU. proveniente del sur.

Según un capítulo del libro, el presidente sugirió en privado a sus asesores que soldados dispararan a las piernas de los migrantes, pero estos le dijeron que eso sería ilegal.

Con anterioridad, el presidente había declarado públicamente que los soldados podrían disparar contra migrantes que arrojaran piedras.

Trump sugirió otras medidas extremas, según el libro.

«En privado, el presidente había hablado frecuentemente de fortalecer un muro fronterizo con una trinchera llena de agua y de culebras o caimanes, lo que llevó a sus asesores a presupuestar el costo. Quería que el muro fuera electrificado, con puntas encima que pudieran atravesar carne humana«, se indica en el libro.

BBC.

Trump agradece en la ONU a López Obrador por cooperación en la frontera

«México nos está mostrando gran respeto y yo les respeto a cambio», indicó Trump sobre las medidas del gobierno de López Obrador en materia de migración

El presidente de EE.UU., Donald Trump, arremetió este martes ante la ONU contra las políticas de “fronteras abiertas” y urgió al mundo a acabar con la migración ilegal, defendiendo las “medidas sin precedentes” que está tomando su Gobierno.

Trump calificó a la migración ilegal como uno de los desafíos “más críticos” a los que se enfrenta el mundo y acusó a quienes defienden la libertad de movimiento de los migrantes de estar ayudando a traficantes de personas y redes criminales.

Pese a esto, el presidente estadounidense alabó la cooperación que los países vecinos están mostrando en materia migratoria y, especialmente, las acciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

“Quiero agradecer al presidente López Obrador de México por la gran cooperación que estamos recibiendo y por poner ahora mismo 27 mil tropas en nuestra frontera sur”, dijo Trump.

“México nos está mostrando gran respeto y yo les respeto a cambio”, añadió.

Trump tuvo también un mensaje directo para quienes se planteen tratar de cruzar la frontera ilegalmente.

“Escuche estas palabras: no pague a los traficantes, no pague a los coyotes, no se ponga en peligro, no ponga a sus niños en peligro. Porque si llega hasta aquí, no se le va a permitir entrar, se le va a retornar rápidamente a casa y no será puesto en libertad en nuestro país.”

“Mientras yo sea presidente de Estados Unidos, vamos a aplicar nuestras leyes y proteger nuestras fronteras”, insistió.

Trump dedicó varios minutos de su discurso ante la ONU al asunto migratorio, insistiendo en que los flujos ilegales plantean problemas no solo para los países receptores, sino también para los de origen y, en especial, para las propias personas que se exponen a grandes riesgos en esas travesías.

“La migración ilegal masiva es injusta, insegura e insostenible para todos los involucrados”, dijo.

En ese sentido, acusó a “los activistas de las fronteras abiertas” de estar ayudando a organizaciones criminales y poniendo en peligro las vidas de personas inocentes.

“Cuando se mina la seguridad fronteriza se minan los derechos y la dignidad humana”, apuntó.

Traducción:

1.- “Aquí en el hemisferio occidental, nos estamos uniendo a nuestros socios para asegurar la estabilidad y la oportunidad en toda la región. En esa misión, uno de los desafíos más críticos es la inmigración ilegal, que socava la prosperidad, desgarra sociedades y da poder a despiadados carteles criminales. La inmigración ilegal masiva es injusta, insegura e insostenible para cualquier involucrado”.

2.- “Cerca de un tercio de las mujeres que viajan hasta nuestra frontera son abusadas sexualmente durante el viaje. Y aún así, en Estados Unidos y en todo el mundo, hay una creciente industria de activismo radical y de oenegés que promueven el tráfico de personas. Estos grupos animan a la inmigración ilegal y exigen eliminar las fronteras nacionales. Hoy tengo un mensaje para esos activistas de las fronteras abiertas, que se ocultan tras la retórica de la justicia social: vuestras políticas no son justas. Vuestras políticas son crueles y malvadas. Estáis empoderando a organizaciones criminales que se aprovechan de hombres, mujeres y niños inocentes. Ponéis vuestro propio sentido de la virtud antes de la vida y el bienestar de innumerables personas inocentes. Cuando menoscabáis la seguridad fronteriza estáis menoscabando los derechos humanos y la dignidad humana”.

3.- “Hoy, tenemos que trabajar juntos para acabar con el tráfico de personas y apartar a estas organizaciones criminales. Para nuestro país, os puedo decir, de manera sincera, que estamos trabajando con nuestros amigos en la región, incluyendo a México, Canadá, Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá, para defender la integridad de las fronteras y asegurar la seguridad y prosperidad de nuestros ciudadanos. Me gustaría agradecer al presidente López Obrador, de México, por su gran cooperación y por poner 27.000 soldados en nuestra frontera sur. México está demostrando gran respeto y yo les respeto por ello”.

Con información de EFE