Archivo de la categoría: internacional

Aumenta a cinco la cifra de muertos tras el tiroteo en un banco de Louisville, Kentucky, EE.UU.

El autor del tiroteo, un hombre blanco de 25 años identificado como Conner Sturgeon, fue “neutralizado” por los agentes de policía y también falleció.

Cinco personas murieron y otras ocho resultaron heridas, entre ellas dos agentes de policía, en un tiroteo ocurrido este lunes por la mañana en un banco de la ciudad estadounidense de Louisville, Kentucky, EE.UU., informó la Policía local.

La Policía de la ciudad informó en la noche del lunes en su cuenta de Twitter que la cifra de fallecidos tras el ataque aumentó a cinco e identificó a la última víctima como Deanna Eckert, de 57 años.

Las otras cuatro víctimas mortales, tres hombres y una mujer, tenían entre 40 y 67 años.

El autor del tiroteo, un hombre blanco de 25 años identificado como Conner Sturgeon, fue “neutralizado” por los agentes de policía y también falleció, según informaron las autoridades.

El atacante al parecer tenía una “conexión” con el banco y era un empleado o antiguo empleado de la institución financiera, explicaron las autoridades en una rueda de prensa.

Sturegeon utilizó un rifle para llevar a cabo el tiroteo y lo transmitió en vivo a través de redes sociales, según la jefa de la Policía de Louisville, Jacquelyn Gwinn Villaroel en una rueda de prensa.

“El sospechoso estaba transmitiendo en vivo, es algo trágico saber que el incidente fue grabado”, dijo la agente.

El tiroteo se produjo esta mañana sobre las 08.30 hora local (12.30 GMT) en un edificio del centro de Louisville donde se ubica una de las sedes del Old National Bank, un banco regional con sucursales en el sureste y medio oeste de Estados Unidos.

El edificio donde se produjo el tiroteo se encuentra junto a Slugger Field, el campo de béisbol del equipo local, los Louisville Bats, una de las zonas más concurridas de esta ciudad situada en la frontera de Kentucky con Indiana y en la que viven unas 630.000 personas.

Según Gun Violence Archive (GVA), un proyecto sin ánimo de lucro que sigue la violencia armada en Estados Unidos, en lo que va de 2023 se han registrado 10.566 incidentes con armas de fuego, entre lo que se incluyen desde tiroteos masivos hasta suicidios.

GVA define como tiroteo masivo aquel que acaba con cuatro víctimas, sean muertos o heridos, sin incluir al autor del ataque si es que ha fallecido o sufrido lesiones durante el suceso.

Papa Francisco alerta contra “sedación” del consumismo en misa de Reyes Magos

El papa Francisco alertó hoy contra los “tranquilizantes del alma” que proporcionan el consumismo y el placer, diseñados “para sedar nuestra inquietud”, en la misa de la Epifanía por los Reyes Magos en la basílica de San Pedro.

Y agregó: “Frecuentemente buscamos acomodar el corazón en la caja fuerte de la comodidad, pero si los Magos hubiesen hecho esto no habrían encontrado nunca al Señor. Dios, sin embargo, vive en nuestras preguntas inquietas”.

En este sentido, el pontífice argentino resumió, reflexionando: “Sedar el corazón y sedar el alma hasta que no haya más inquietudes, este es el peligro”.

Su homilía precisamente versaba sobre la importancia de las preguntas, como las que según las Escrituras se hicieron los Reyes Mayos para partir desde Oriente hasta Belén para adorar al Niño.

El papa Francisco parafraseó a su predecesor, Benedicto XVI, muerto el pasado 31 de diciembre a los 95 años, que dijo que el recorrido de Melchor, Gaspar y Baltasar siguiendo la estrella “era expresión de su estar interiormente en camino, de la peregrinación interior de sus corazones”.

Este pasaje bíblico, sostuvo Bergoglio, demuestra que “la fe es un camino y un peregrinaje” que parte de “la inquietud de las preguntas”, del “riesgo del camino” y “del asombro de la adoración”.

“La fe, si permanece estática, no crece; no podemos reducirla a una mera devoción personal o confinarla entre los muros de los templos, sino que es necesario manifestarla, vivirla marchando de forma constante hacia Dios y hacia los hermanos”, instó.

Bergoglio lamentó que “muchas veces” se reza para pedir cosas a Dios pero no para adorar en silencio: “Hemos perdido el sentido de adorar porque hemos perdido la comprensión de la inquietud y el coraje para seguir adelante con el riesgo del camino”, afirmó.

La ceremonia comenzó con el himno del “Adeste fideles” y en ella Francisco recibió algunas ofrendas por parte de personas de distintas partes del mundo.

El pontífice, que ayer presidió el funeral de Benedicto XVI en la plaza de San Pedro, mañana conmemorará el Bautizo del Señor en la Capilla Sixtina, donde impartirá ese sacramento a algunos niños.

Trump anuncia su intención de volver a la presidencia de EU

Washington y Nueva York. Una semana después de las elecciones intermedias, el Partido Republicano está por conquistar la cámara baja del Congreso, lo cual le otorgará el poder para bloquear la agenda legislativa del presidente Joe Biden, mientras el Partido Demócrata mantuvo la mayoría en el Senado, todo lo cual promete un estancamiento político en Washington, y mientras tanto el ex presidente Donald Trump anunció su intención de retornar a la Casa Blanca en 2024.

Con la nueva configuración de poder, los demócratas, que antes gozaban del control de ambas cámaras del Poder Legislativo y la Casa Blanca, ahora tendrán que negociar con sus contrincantes para promover proyectos de ley y aprobar presupuestos federales, mientras los republicanos buscarán hacer todo para que Biden fracase durante sus últimos dos años en este periodo. También se espera que inicien investigaciones políticamente motivadas del presidente, su familia y su partido en venganza por las inquisiciones legislativas y criminales contra Trump y sus cómplices desde 2020.

La mejor esperanza para los demócratas en este contexto es una posible guerra civil dentro del Partido Republicano, algo que ya se empieza a expresar. Trump, buscando consolidar el control sobre su partido a pesar de que sus candidatos sufrieron graves derrotas en las elecciones intermedias, informó este martes desde su club privado Mar-a-Lago, en Florida, que buscará retornar a la presidencia en las elecciones de 2024. las cuales empezaron ya. Esta noche estoy anunciando mi candidatura para presidente de Estados Unidos, dijo.

Sin embargo, aun antes de su anuncio formal en Florida, algunas de las fuerzas más poderosas dentro del movimiento conservador ya estaban intentando debilitar el control de Trump sobre su partido.

El GOP (Partido Republicano) y el país quedarían mejor servidos si Trump cediera el campo a la próxima generación de líderes republicanos para competir por la nominación en 2024, opinó el Wall Street Journal en un editorial publicado ayer; el rotativo es parte del imperio del poderoso magnate de medios Rupert Murdoch, tambien dueño de Fox News, quien es clave en la dinámica política de la derecha estadunidense.

Por su parte, la influyente organización conservadora Club for Growth difundió una encuesta demostrando que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, gozaría de mayor apoyo que el ex presidente en varios estados claves en el mapa electoral. DeSantis está ya alineando apoyo de legisladores y donantes republicanos, mientras sus asesores han filtrado versiones sobre divisiones dentro de la familia Trump en torno a su plan para buscar la presidencia otra vez.

Pero aun si parte de la cúpula republicana desea proceder a una etapa pos Trump, el ex presidente mantiene amplio apoyo entre las bases del partido, con un sondeo de Politico confirmando que 47 por ciento de los republicanos y simpatizantes del partido respaldarían al magnate, mientras 33 por ciento apoyarían a DeSantis. Sigue siendo el partido de Trump y se lanzara si así lo quiere, concluye Politico.

Por ahora la negociación política más importante en la cúpula del Partido Republicano es sobre quién será el líder de la nueva, y muy escueta, mayoría republicana en la cámara baja, con el diputado Kevin McCarthy ganando el apoyo de sus colegas ayer, aunque necesitará una bancada unida para obtener los 218 votos requeridos para lograr ser presidente de la cámara baja en enero. Por lo tanto, será obligado a negociar con el ala ultraconservadora de su partido, a la cual tendrá que ofrecer, entre otras cosas, algunos puestos de liderazgo en comités claves y programar votos sobre temas tan sagrados para la derecha como anular o limitar el derecho al aborto, defender lo que llaman derechos a las armas y medidas antimigrantes.

Los beneficiarios de estas batallas internas entre republicanos podrían ser los demócratas, quienes aún están asombrados de que les fue mejor de lo pronosticado y de los promedios históricos en las elecciones intermedias, con el resultado de que defendieron su control del Senado y que la cámara baja fue ganada por un margen muy cerrado, lo cual deja debilitada a la cúpula republicana.

Aunque los demócratas podrían tomar ventaja de las divisiones de sus contrincantes en Washington incluyendo obtener algunas concesiones para promover proyectos de ley, otra batalla política ocurre fuera de la capital.

Un reportero de La Jornada atravesando el país el mes pasado, justo antes de las elecciones de noviembre, vio muchísimos anuncios más en apoyo a Trump que de sus rivales dentro del Partido Republicano; y Trump no estaba en alguna boleta en esta elección.

A la vez, progresistas dentro de Partido Demócrata –algunos de los cuales fueron claves en derrotar, por ahora, el avance de las fuerzas ultraderechistas antidemocráticas en varios estados– tambien están expresando que tanto a nivel federal como estatal, sus candidatos registraron triunfos importantes, y argumentan que eso es una indicación clave del futuro del partido en este país.

https://www.facebook.com/stories/331675121606892/UzpfSVNDOjEzMzMzNDk3MjA4MDQwNDc=/?view_single=1&source=shared_permalink

Estados Unidos da inicio a las elecciones de mitad de mandato.

Elecciones intermedias en EU: perder el control legislativo puede paralizar la agenda de Biden el resto de su mandato.

Washington, Estados Unidos, 08 de noviembre de 2022.- Este martes en Estados Unidos se llevan a cabo elecciones de mitad de mandato; en las cuales, se elegirán a los representantes de las dos cámaras del Congreso. Lo que determinará el poder del presidente demócrata, Joe Biden, durante los próximos dos años.

Sí como el futuro del republicano, Donald Trump, quien  prometió “un gran anuncio para la próxima semana”; lo cual, algunos han interpretado como una nueva candidatura a la Casa Blanca.

Por su parte, Joe Biden ha hecho una invitación a “defender la democracia”.   

Los colegios electorales abrieron a las 6:00 horas (hora local) del segundo martes del mes de noviembre, como lo marca la tradición de las elecciones nacionales en Estados Unidos.

En las cuales, está en juego toda la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y una serie de cargos de gobernadores y puestos locales.

Además de realizarse referendos sobre el derecho al aborto, en los estados de California, Vermont, Kentucky y Michigan.

pf

Estampida en Seúl: al menos 149 muertos en un festival de Halloween en Corea del Sur

Al menos 149 personas murieron este sábado en Seúl, la capital de Corea del Sur, al registrarse una estampida en un evento masivo por las fiestas de Halloween. 

El número de fallecidos se incrementó rápidamente en cuestión de horasLas autoridades reportaron también más de 70 personas heridas.

La mayoría de los muertos y heridos eran adolescentes y jóvenes menores de 30 años.

Videos tomados en el distrito Itaewon de Seúl, el lugar del incidente, mostraban a trabajadores de emergencia realizando reanimación cardiaca a las víctimas, y rescatistas tratando de sacar a personas atrapadas debajo de otras.

La causa de la avalancha humana no está aún clara. El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, convocó una reunión de emergencia.

Murió la reina Isabel II a los 96 años de edad

La reina Isabel II murió a los 96 años de edad, confirmó el Palacio de Buckingham.

La muerte ocurrió en su castillo de Balmoral, en Escocia, sitio a donde acudieron los miembros de la familia real luego de que se informara que la salud de la monarca empeorara.

Con su muerte, su hijo mayor Carlos encabezará el luto del país como nuevo rey y jefe de Estado de 14 reinos de la Commonwealth.

En un comunicado, el Palacio de Buckingham dijo: “La Reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde”.

“El Rey y la Reina Consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana”, se agregó en el documento.

La reina Isabel II entra en los libros de historia como una de las más grandes monarcas británicas, admirada y respetada por los ciudadanos, a los que ha servido con una dedicación reconocida en todo el mundo

Isabel Alejandra María, soberana del Reino Unido y de varios países de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth antiguas colonias), ha sido la monarca más longeva de la historia de la monarquía británica.

Reforma migratoria, acceso a gasolina y menos aranceles, plantea AMLO a Biden

Washington. El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió hoy a su par estadunidense Joe Biden la aprobación de la pospuesta reforma migratoria en Estados Unidos, le ofreció acceso a gasolina y gasoductos en México y le propuso una baja de aranceles e inversiones conjuntas.

En la reunión que ambos sostuvieron este martes en el Salón Oval de la Casa Blanca, López Obrador expuso el tema medular en el objetivo de su visita a esta capital, la relacionada a la migración basada en dos partes: otorgar visas de trabajo temporal para trabajadores migrantes a fin de regularizar el fenómeno de flujos de movilidad irregular hacia el norte y la aprobación de la reforma migratoria que dé certidumbre a millones de personas sin documentos que desde hace años viven y aportan para esta nación.

“Ordenar el flujo migratorio y permitir la llegada de Estados Unidos de obreros, técnicos y profesionales de distintas disciplinas, mexicanos y centroamericanos, con visas temporales de trabajo para asegurar que no se paralice la economía por falta de mano de obra. El propósito es contar con la fuerza de trabajo que demandará el plan propuesto por usted, y aprobado por el Congreso, de destinar más de un billón de dólares para la construcción de obras de infraestructura”.

La segunda línea en ese punto, agregó el tabasqueño, es lo indispensable, “lo digo de manera respetuosa, regularizar y dar certidumbre a migrantes que desde hace varios años trabajan honradamente y contribuyen al desarrollo de esta gran nación”.

Otro de los planteamientos del mexicano fue duplicar la producción mexicana de gasolina para que estadunidenses puedan comprar ese combustible a lo largo de ciudades fronterizas con Estados Unidos como apoyo para disminuyan los costos. “Hoy un galón de gasolina cuesta 4.78 dólares en Estados Unidos y en México 3 dólares con 12 centavos”, dijo el presidente.

También puso a disposición de la economía estadunidense más de mil kilómetros de gasoductos a lo largo de la frontera con México, para transportar gas de Texas a Nuevo México, Arizona y California por un volumen capaz de generar hasta 750 megawatts de energía eléctrica y abastecer a 3 millones de personas.

Otro punto es que se eliminen aranceles a productos que aún no están considerados en el tratado comercial de América del Norte (TMEC) y “ hacer lo mismo con medidas reglamentarias y trámites tediosos en comercio de alimentos y otros bienes que aminoren los precios a los consumidores de otros países, cuidando sólo la salud y el nedio ambiente”.

El último de los proyectos anunciados por el mandatario mexicano es iniciar un plan de inversión pública y privada entre los dos paises para producir bienes que fortalezcan los mercados y se eviten importaciones de otras regiones o continentes, como sucede, dijo, con China, que en años recientes “es la fábrica del mundo”.

El punto de China no cayó bien en el estadunidense, que tras la intervención del mexicano replicó que Estados Unidos produce más alimentos que aquel país del oriente, que su país es la nación “con menos inflación” en medio de la crisis y pidió paciencia para trabajar juntos en beneficio de los dos pueblos.

A la vez, agregó que es “momento de hablarnos con respeto” e invitó a López Obrador a dialogar con mayor amplitud en la sesión bilateral.

22 mexicanos entre migrantes muertos en tráiler en Texas

De los migrantes que fueron hallados muertos en un tráiler abandonado en San Antonio, Texas, 22 son mexicanos, confirmó el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco

Añadió que además hay siete guatemaltecos y dos hondureños, mientras que de 19 aún se desconoce su nacionalidad, con lo que la cifra de víctimas se elevó a 50.

Informó que el gobierno mexicano apoyará en la repatriación de los cuerpos de las víctimas y continuará ofreciendo apoyo a todos los heridos mexicanos y a sus familias.

Roberto Velasco proporcionó el número de la Consulado de México en San Antonio (210) 872 4386 en caso de requerir asistencia.

En tanto, el canciller Marcelo Ebrard, calificó como «una tragedia enorme» la muerte de migrantes tras confirmarse que entre las 50 víctimas hay 22 mexianos y agregó que México se incorporó a las indagatorias en Estados Unidos.