Archivo de la categoría: LO ÚLTIMO…

FUI «ENGAÑADO», DICE GREG ABBOTT SOBRE RESPUESTA DE POLICÍA DE UVALDE TRAS TIROTEO EN ESCUELA DE TEXAS

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dice que fue «engañado» sobre la respuesta de la policía al tiroteo en la escuela y está «furioso por lo que sucedió»

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dice que fue «engañado» sobre la respuesta de la policía al tiroteo en la escuela y está «furioso por lo que sucedió».

* Mas información en breve 

El actor Alec Baldwin disparó accidentalmente arma durante rodaje de la película ‘Rust’.Mató a mujer e hirió a hombre

🇺🇸 | URGENTE: El actor Alec Baldwin ha matado de manera accidental a la directora de fotografía, Halyna Hutchins, e hirió al director de la cinta, Joel Souza, durante la filmación de la película «Rust».

La Fiscalía General de la República atrajo la investigación sobre la masacre en Reynosa. Suman ya 19 muertos tras la jornada violenta

En el caso del enfrentamiento violento, los homicidios y los diversos delitos del fuero común y federal que dieron como resultado, hasta el momento, la muerte de 19 personas, diversos lesionados y un individuo detenido, en Reynosa, Tamaulipas, la Fiscalía General de la República (FGR), en el ámbito de su competencia en materia de delincuencia organizada y la utilización de armamento exclusivo del Ejército, a petición del Gobierno de ese estado, atrajo la carpeta de investigación del fuero común para integrarla al fuero federal, en forma inmediata. 

La FGR ha requerido a las autoridades locales, con base en la legislación vigente, su participación y auxilio en la indagatoria federal y en las diligencias que debe continuar la autoridad local, por los delitos del fuero común que se han cometido. 

Por lo que toca al detenido Jonathan “R”, éste será puesto a disposición de las autoridades judiciales federales en el término constitucional, en razón de habérsele encontrado con un arma larga de uso exclusivo del Ejército; mientras, se continúan las investigaciones correspondientes a estos delitos de la más alta violencia, que son consecuencia de la lucha territorial de grupos delictivos de Río Bravo, Tamaulipas, contra los cárteles que operan en Reynosa.  

Comunicado FGR 232/21. FGR informa

Conforme se avance en la investigación, se continuará informando puntualmente: #FGR

Imagen

España confirma extradición a México de Alonso Ancira

La Justicia española ha confirmado la extradición del empresario mexicano Alonso Ancira, conocido en su país como el “rey del acero”, a México, donde está reclamado por delitos de corrupción y blanqueo.

El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) rechazó por unanimidad el recurso de súplica que presentó Ancira, expresidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México, contra el auto que acordaba su extradición a ese país.

La decisión judicial, que se ha conocido hoy y contra la que ya no cabe recurso, respalda la entrega de Ancira al considerar que los hechos por los que se le persigue en México también son delito en España y concurre, por ello, el principio de doble incriminación.

Ancira, que también posee la nacionalidad estadounidense, fue detenido el 28 de mayo de 2019 en el aeropuerto de Palma de Mallorca (islas mediterráneas de Baleares) en cumplimiento de una orden de detención emitida por México, pero el empresario se negó a ser entregado.

Entró en prisión al día siguiente por orden del magistrado de la AN Santiago Pedraz y en julio pagó una fianza de un millón de euros para abandonar la cárcel.

La justicia mexicana investiga cuatro transferencias económicas emitidas entre junio y noviembre de 2012 de Altos Hornos de México a la empresa Tochos Holding, vinculada al exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya por un importe de 3.4 millones de dólares.

La investigación comenzó por una denuncia de Pemex relacionada con un supuesto sobreprecio de 500 millones de dólares en la venta de una planta de fertilizantes en 2013 a esta empresa.

El auto judicial argumenta que Ancira cooperó en el blanqueo de capitales de Lozoya, “pagando por adelantado” para que cuando éste fuera director general de Pemex se procediera a la “adquisición de una empresa obsoleta e inoperativa por un precio tres veces mayor del que realmente vale en el mercado, perjudicando con ello, además, los intereses públicos”.

Los hechos investigados encajarían en España en delitos de cohecho, blanqueo de capitales, fraude o incluso en malversación de caudales públicos por lo que, según el tribunal, “refuerza la argumentación de la instancia de que no se vulnera el principio de doble incriminación”.

El tribunal descarta que los hechos hayan prescrito y la persecución política que alegaba la defensa de Ancira.

Fuente: EFE

Acusado de asesinato el policía implicado en la muerte del afroamericano George Floyd en Minneapolis

Derek Chauvin, el policía blanco que presionó con la rodilla el cuello del afroamericano George Floyd, que perdió la consciencia y murió minutos después, ha sido detenido y acusado formalmente este viernes de asesinato en tercer grado y homicidio involuntario, cuatro días después de la tragedia que ha desatado protestas en contra de los abusos policiales a la comunidad negra en Estados Unidos. El fiscal del condado aseguró que se pueden agregar más cargos contra Chauvin. Los otros tres oficiales implicados también se encuentran bajo custodia policial y la investigación sobre sus respectivos casos continúa en proceso.

En numerosas ciudades del país, grupos de manifestantes han salido a la calle para exigir justicia. En Minneapolis, a donde han llegado más de 500 miembros de la Guardia Nacional, los oficiales utilizan gas lacrimógeno y balas de goma para dispersar a quienes saquean los negocios o queman infraestructuras. “Los incendios aún arden en nuestras calles. Las cenizas simbolizan décadas y generaciones de dolor, de angustia”, ha dicho esta tarde el gobernador de Minnesota, Tim Waltz, quien espera que se haga justicia “rápido” contra los oficiales involucrados en la muerte de Floyd.

La comisaría en la que trabajaba Chauvin ardió en llamas el jueves por la noche. Tras los brotes violentos, el presidente Donald Trump amenazó con enviar a los militares a la ciudad de Minnesota y calificó de “matones” a los manifestantes. “Asumiremos el control si comienzan las dificultades, pero cuando empiezan los saqueos, empiezan los disparos”, escribió el mandatario. Sus palabras le han costado una alerta de Twitter por considerar que el mensaje “glorifica la violencia”. Los disturbios continuaron durante la madrugada, donde, en medio del caos, un equipo de la CNN fue detenido –y posteriormente puesto en libertad– mientras transmitía en directo para la televisión.

“Estos matones están deshonrando la memoria de George Floyd y no voy a dejar que eso ocurra. Acabo de hablar con el gobernador [del Estado] Tim Walz y le he dicho que el Ejército está con él hasta el final. Asumiremos el control si comienzan las dificultades, pero cuando empiezan los saqueos, empiezan los disparos. ¡Gracias!”, escribió sobre la una de la madrugada de este viernes el presidente estadounidense. El fiscal general de Minnesota, Keith Ellison, sostuvo que el mensaje enviado por los manifestantes ha sido recibido por las autoridades, y que no solo van a arreglar las ventanas y barrer los vidrios rotos, sino que van a arreglar “una sociedad rota y destrozada, que deja a tantas personas atrás basándose en su historia de esclavitud y servidumbre”.

Los centenares de personas que se han echado a la calle para clamar que se haga justicia por la muerte de Floyd, fallecido el pasado lunes bajo custodia policial, se han multiplicado a medida que avanzan los días. Este jueves se produjeron protestas en una decena de ciudades, entre ellas en Los Ángeles, Memphis y Nueva York. En esta última se produjo un enfrentamiento con la policía que acabó con la detención de 40 manifestantes. Las protestas han sido organizadas por movimientos defensores de los derechos de los afroamericanos, como Black Lives Matter, que reprochan el racismo policial.

Las manifestaciones comenzaron después de que se difundiera un vídeo de Floyd, detenido por sospecha de fraude, en el que llora, gime de dolor: “Todo me duele… Agua o algo, por favor. Por favor, por favor. No puedo respirar, agente, no puedo respirar”, le decía al oficial Chauvin, sin que este se inmutara. A los minutos, el afroamericano quedó inconsciente y, tras ser trasladado al hospital, murió.

Cuando el vídeo empezó a circular, la policía informó de que Floyd, un guardia de seguridad de 46 años, había muerto debido a un “incidente médico”. Sin embargo, un informe del Departamento de Bomberos publicado este jueves detalló que los paramédicos de la ambulancia que lo transportaron revisaron su pulso “varias veces”, pero sin resultado. El Departamento de Justicia aseguró que la investigación federal sobre la muerte de Floyd tiene categoría de “máxima prioridad”. Las pesquisas se centrarán en indagar si los cuatro oficiales involucrados, todos despedidos de sus puestos, “privaron deliberadamente [al fallecido] de un derecho o privilegio protegido por la Constitución o las leyes de Estados Unidos”, según una declaración de la división del FBI de Minneapolis.

Fuente: El País

Detienen en España a Emilio Lozoya, exdirector general de Pemex

El exdirector general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, sí fue detenido este miércoles en Málaga, al sur de España.

La FGR confirmó por medio de redes sociales la detención del exfuncionario público este miércoles.

“Confirma detención por parte de autoridades españolas de Emilio L. en aquel país”, informó la FGR en un boletín sobre este alto funcionario implicado en el caso Odebrecht.

El exfuncionario público está acusado por autoridades mexicanas de lavado de dinero, cohecho y fraude. Se espera que en las próximas horas, la FGR inicie ahora los procedimientos para su extradición.

Lozoya Austin, director de Pemex entre 2012 y 2016, se le acusa de recibir 10.5 millones dólares de sobornos por parte de directivos de Odebrecht.

Desde finales de mayo de 2019, la FGR solicitó a Interpol la emisión de la ficha roja para Interpol.

Lozoya estaba prófugo y en paradero desconocido después de que la Fiscalía lo acusó de haber recibido sobornos de la firma brasileña Odebrecht y de participar en la compraventa irregular de un planta de fertilizantes.

Próximo lunes inicia Operativo Mochila Segura en Coahuila

Las seis personas heridas que se encuentran en un hospital privado de Torreón, Coahuila, tras el tiroteo en el Colegio Cervantes han evolucionado satisfactoriamente y solo un alumno que recibió dos impactos de bala en el abdomen será dado de alta dentro de cinco días.

El más grave es una perforación abdominal que perforó el hígado, pero está estable el muchacho, está en terapia intensiva y está muy bien”, explicó Roberto Bernal, secretario de Salud en Coahuila.

Debido al estado emocional en el que se encuentran las víctimas de esta tragedia, la Secretaría de Salud en el Estado solicitó apoyo médico para las víctimas y sus familiares.

Gerardo Cantú, coordinador del equipo de intervención en crisis emocional, será quien encabece las acciones. Este grupo de médicos fueron quienes también ofrecieron apoyo a las víctimas de la balacera del Instituto Cumbres hace tres años.

En el estado de Nuevo León estamos muy preocupados por lo que ha estado pasando en Torreón y desde la dirección de salud mental y de la Secretaría de Salud nos hemos coordinado con la Secretaría de salud de Coahuila para estar aquí, tenemos 10 años de experiencia y tenemos un equipo de especialistas altamente calificados para intervenir en diferentes escenarios”, explicó Gerardo Cantú, coordinador del equipo de intervención en crisis emocional de NL.

Este grupo de médicos especialistas fueron quienes también ofrecieron apoyo a las víctimas de la balacera del Instituto Cumbres de Nuevo León hace tres años.

Hace aproximadamente dos o tres años tuvimos un evento en Monterrey muy similar al que está pasando aquí y conocemos la evolución que tuvo ese evento y podemos decir que de dos años continuamos en contacto con la gente del colegio”

Tras una mesa de trabajo realizada por un equipo médico especializado en psicología y el director de la institución educativa se determinó que a partir del próximo lunes se pondrá en marcha el Operativo de Mochila Segura para las 3220 escuelas en Coahuila.

La Secretaría de Salud pública trabajará de manera coordinada a través de estar integrando este operativo mochila en las escuelas de la región y en el estado de manera aleatoria, no alcanzarían los policías para visitar la totalidad de las escuelas, por eso pedimos que los padres de familia nos ayuden desde el seno familiar a que estás conductas no se presenten con el fin de tener la tranquilidad que nuestros hijos van a la escuela bien, van a estar bien, estar seguros y van a regresar de la mejor manera”, dijo Erick Varela, subdirector del área de contingencias de salud en Coahuila.

Bolivia expulsa a embajadora de México

La Presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, declaró personas no gratas a la Embajadora de México, María Teresa Mercado, y a la Encargada de Negocios de España, Cristina Borreguero, y les dio 72 horas para salir de ese país.

«El Gobierno constitucional que presido ha decidido declarar persona non grata a la Embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, a la encargada de negocios de España en Bolivia, Cristina Borreguero, al Cónsul de España en Bolivia, Álvaro Fernández y al grupo de presuntamente diplomáticos encapuchados y armados solicitándoles que abandonen el país en un plazo de 72 horas», afirmó Jeanine Áñez en conferencia en el Palacio de Gobierno de la Paz.

«Este grupo de representantes de los Gobiernos de México y España ha lesionado gravemente la soberanía del pueblo y del Gobierno constitucional de Bolivia», agregó.

La medida llega luego de que Bolivia denunciara el viernes que funcionarios de la Embajada española acudieron acompañados de «encapuchados» a la residencia de Mercado, que acoge a algunos antiguos ministros de la etapa del ex Presidente Evo Morales procesados por acusaciones como terrorismo.

Fuente: Reforma