Galerías

Desmienten quitar visas por “memes” de Donald Trump

Los rumores de que oficiales del CBP han negado la entrada a viajeros después de encontrar «memes» del presidente de los Estados Unidos

(NOTICIAS YA).- Las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza en los Estados Unidos por medio de un comunicado de prensa dieron a conocer la negativa ante el rumor de la revisión de teléfonos celulares y aparatos electrónicos en busca de mensajes de burla en contra del presidente Donald Trump.

Los rumores de que oficiales del CBP han negado la entrada a viajeros después de encontrar “memes” del presidente de los Estados Unidos, en sus teléfonos celulares son categóricamente falsos, así lo declaró Maribel Sáenz,portavoz de Aduanas y Protección Fronteriza.

Agregó que los agentes que laboran en la oficina, reciben una capacitación y tienen un amplio conocimiento de los factores de admisibilidad al país.

Sáenz comentó que los oficiales desempeñan sus funciones de manera profesional y acorde con las leyes de los Estados Unidos.

Sobre la revisión de celulares a visitantes, la agencia informó a través de un comunicado que todos los viajeros que ingresan a la frontera, están sujetos a una inspección  por parte de los oficiales, incluyendo dispositivos electrónicos, como ordenadores, discos, unidades, cintas, celulares y otros dispositivos digitales.

La ley de privacidad no limita a la agencia federal ante esta acción de revisión, y se le negará la entrada a quienes se rehúsen cumplir esta disposición federal,  la cual se puede aplicar de manera individual a cada uno de los viajeros visitantes.

Agencias

Kanye West eliminó todos sus tuits en los que apoyaba a Trump

Ahora, tiempo después de la controversia que desató West por apoyar a Trump, el artista a eliminado los tuits en los que apoyaba a Trump.

NOTICIAS .- Kanye West eliminó todos sus tuits que defendían la reunión con el presidente Donald Trump. Lo hizo entre la noche del domingo y la mañana del lunes.

West, quien se reunió con Trump en la Torre Trump en diciembre, explicó el encuentro con el entonces presidente electo en una serie de tuits —ahora borrados— en medio de gran crítica de sus fans y de amigos como John Legend.

“Quise reunirme con Trump hoy para discutir temas multiculturales”, tuiteó West el 13 de diciembre.

“Los temas incluyen el bullying, apoyar a maestros, modernizar currículos y la violencia en Chicago, añadió.

@kanyewest twitter

“Creo que es importante tener una línea directa de comunicación con nuestro futuro presidente si verdaderamente queremos un cambio”, dijo en un tercer tuit.

Mientras aumentaban las críticas, West apareció imperturbable un día después cuando tuiteó una foto de la copia de la edición del personaje del año de la revista TIME con Trump en la portada.

“Para Kanye/ Eres un gran amigo / Gracias”, dice en un texto escrito y firmadopor Trump sobre la portada.

Ese tuit también fue eliminado.

Los representantes de West no han respondido la solicitud de CNN para un comentario al respecto. Pero aparentemente, la decisión de borrar los tuits fue de West debido a la “prohibición de musulmanes” y otras acciones incentivaron esa decisión.

La semana pasada, el rapero de Long Island King Myers, nueva contratación del sello G.O.O.D. de West, divulgó “Propaganda”, un himno anti-Trumpproducido por West que pide juicio político para el nuevo presidente y se solidariza con refugiados, inmigrantes y musulmanes.

Antes, una fuente con conocimiento en la reunión de West y Trump le dijo a CNN que la principal preocupación del rapero es el estado de su ciudad natal, Chicago.

“Encontrar formas de lograr un cambio en ese asunto particular ha estado presente en la mente de Kanye por muchos años y él ha estado hablando de eso con mayor frecuencia recientemente con amigos y familiares“, dijo la fuente. “Su esperanza es que pueda mantener este tema fresco en la mente del gobierno Trump y que sea una prioridad la seguridad de Chicago”.

West, quien fue hospitalizado en noviembre debido a fatiga, sorprendió a sus seguidores en California cuando terminó de forma abrupta un concierto con una diatriba en la que proclamó que si hubiera votado lo habría hecho por Trump.

“¿Les dije a todos que no voté, verdad?”, dijo Kanye. “Pero si hubiera votado, habría votado por Trump”.

Su sorpresivo apoyo a Trump ha encontrado la ira y confusión en la comunidad del hip-hop en tanto activistas y artistas se preparan para una batalla política contra el gobierno de Trump en medio de los temores de que el presidente amenace los derechos civiles de las minorías.

Lanzan billete y moneda de aniversario

El de 100 pesos y la de 20 pesos es dinero circulante para realizar cualquier tipo de pago; podrán ser coleccionados por los usuarios

El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, presentó un billete de 100 pesos y una moneda de 20 pesos, para celebrar el Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de México de 1917.

Ante el presidente Enrique Peña Nieto e invitados especiales, en el acto conmemorativo realizado en Querétaro, el funcionario destacó que la mejor manera en la que el Banxico pueda reconocer la trascendencia del constituyente y unirse a esta celebración de todos los mexicanos, es poner en circulación este billete y moneda de curso legal.

De esta forma, dijo, el Banxico honra su carácter de banco único de emisión, tal como fue plasmado precisamente por los constituyentes de 1917.

Ambas piezas son de curso legal, por lo que el público podrá realizar con ellas cualquier tipo de pago, aunque de antemano sé que muchas serán conservadas por los usuarios, precisamente por su carácter conmemorativo, señaló Carstens en el Teatro de la República de esa entidad.

El gobernador del Banxico expuso que “la Constitución es el acuerdo que nos dice cómo hemos ordenado prioridades, tareas y responsabilidades para conquistar los anhelos e ideales que nos hemos trazado como nación”.

En la moneda y el billete destaca la figura de Venustiano Carranza.

Secuestran a cinco policías en Michoacán

MICHOACÁN.-La Procuraduría General de Justicia (PGJE) de Michoacán inició la carpeta de investigación con relación del secuestro de cinco policías ocurrido este día en el municipio de Aquila.

De acuerdo a un comunicado de prensa, la indagatoria fue abierta luego de que la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) recibiera esta tarde la denuncia correspondiente, por lo que con los datos aportados y de conformidad a su competencia ordenó las diligencias pertinentes para esclarecer los hechos.

De acuerdo a los datos obtenidos, los servidores público forman parte de la Policía Municipal de Aquila, jurisdicción donde se registraron los hechos.

Los trabajos de la Procuraduría General de Justicia del Estado se realizan en campo y en las áreas de inteligencia para ubicar a las víctimas y lograr la captura de los responsables.

La PGJE reitera que en la persecución e investigación de los delitos no habrá tregua ni espacio; quienes se empeñen en quebrantar la ley serán llevados ante los tribunales.

Agencias

Halla Cofepris lote de medicamentos falsos en Veracruz

VERACRUZ.-Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Comisión Federal de Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) señaló que hasta la fecha se localizaron en Veracruz 20 frascos falsos de Avastín que no se aplicaron.

En entrevista con Joaquín López Dóriga, el funcionario recordó que desde el 18 de enero y hasta hoy han realizado más de 20 visitas de verificación a almacenes, farmacias, laboratorios y de manera particular al Centro Estatal de Cancerología y existen avances al respecto.

Al corte de la semana pasada, mencionó, se verificó la existencia de una sola ampolleta apócrifa de Avastín, sin embargo se encontró podría haber otros medicamentos que también son falsos y podría haber 20 frascos que tampoco fueron aplicados a paciente alguno.

Dijo que la Cofepris y el gobierno de Veracruz continúan trabajando en coordinación con la finalidad de dar seguimiento a las denuncias del gobernador y refirió que continúa la búsqueda de 23 mil pruebas de VIH que también son apócrifas y que fueron compradas por el gobierno de Veracruz en el año 2011.

Y refirió que se encontraron 16.8 toneladas de medicamentos caducos en la entidad y podría haber más, por lo que se realizan investigaciones específicas para poder documentar estas irregularidades.

Agencias

“¡Tiren el muro! ¡Te amo México!”:dijo el jugador de Patriotas Martelius Bennet,

El polémico muro que Donald Trump planea construir para separar a Estados Unidos y México también tuvo su espacio en el Super Bowl, cuando al final del mismo el ala cerrada y uno de los jugadores principales de los Patriotas, Martelius Bennet, se mostró contrario al mismo, e incluso pidió que lo tiraran.

Cuando era entrevistado al finalizar el partido sobre su visita a México la siguiente temporada, el tight end no dudó en responder al reportero de Fox: “¡Tiren el muro, tiren el muro! eso es lo que opino sobre ir a México”.

Momentos después añadió en español “¡te amo México!”.

Entrevistado por más medios al finalizar el partido, el tight end de los Patriots, Martellus Bennett, no está preocupado por molestar al dueño del equipo, Robert Kraft, al no asistir a la visita que Nueva Inglaterra realizará a la Casa Blanca como campeones del Super Bowl.

Tras la victoria de los Patriots por 34-28 sobre los Falcons el domingo en la noche, Bennett dijo que “no voy a ir” a la tradicional recepción con el presidente. Esta será la primera visita de un campeón del Super Bowl a Washington desde que Donald Trump asumió la presidencia del país.

Las opiniones de Trump han alienado a algunos deportistas, generando dudas sobre si alguno escogería no visitar la Casa Blanca mientras Trump ocupe la Oficina Oval.

Pero Bennett dice que no está preocupado y piensa que el equipo cree “en lo que yo quiera hacer”.

Kraft es un partidario de Trump y asistió a una cena en honor del empresario republicano en Washington la noche antes de su toma de posesión.

 

Con información de FOX Sports y AP

Constitución mexicana ha sido reformada 695 ocasiones en cien años

Cien años después, solo 22 de los 158 artículos originales siguen intactos y la mayoría de los mexicanos dicen conocerla poco

CIUDAD DE MÉXICO.-La Constitución de México es una de las más longevas y extensas del mundo. Creada en 1917, ha sido reformada 695 ocasiones y de acuerdo con una encuesta de la UNAM, el 84 por ciento de los mexicanos afirma que su contenido rara vez se cumple.

Su redacción fue el resultado de la unión de fuerzas entre las facciones que participaron en la Revolución y sus enmiendas fueron el principal motor del proceso de apertura del sistema político en México.

Cien años después, solo 22 de los 158 artículos originales siguen intactos, mientras que el artículo 28 es más largo que la Carta Magna de los EE.UU. Asimismo, en la actualidad más del 50 por ciento de los mexicanos dice conocer poco la constitución.

“La mayoría de las reformas fueron necesarias pero el efecto colateral es la deformación el texto, que debería ser accesible a sus destinatarios. Es tan compleja y extensa que leerla y conocerla es muy difícil”, señaló Pedro Salazar, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

De acuerdo con Diego Valadés, ex procurador general, aún hay un gran déficit democrático en México, pues “el poder sigue muy concentrado en el ámbito del presidente. Hay elecciones libres, competitivas y limpias. Pero las instituciones siguen funcionando verticalmente. Por eso México presenta muchos problemas en cuanto gobernabilidad democrática”

Agregó que algunos de los derechos reconocidos en aquel entonces estuvieron dormidos durante décadas y que actualmente “existen entre el articulado algunas obligaciones de prestaciones ingarantizables por ausencia de financiación y que atienden a afanes demagógicos”.

Conmemoración del centenario de la Constitución

Palacio Nacional exhibirá a partir del 5 de febrero, los documentos originales de la Constitución de 1917, el Acta de Independencia y los Sentimientos de la Nación, hasta las constituciones de 1814, 1824 y 1857.

Los documentos originalmente resguardados en el Archivo General de la Nación, se alojarán en Palacio Nacional junto con otros textos históricos de diferentes acervos y serán exhibidos hasta el 17 de septiembre. El gobierno federal en conjunto con las instituciones culturales del país, tendrán una serie de actividades en torno a esta conmemoración.

Dentro de las acciones del festejo, se ha empezado a elaborar ediciones de la Constitución a algunas de las principales lenguas indígenas del país como el náhuatl, el zapoteco, el mixteco y el maya.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aprobada por los diputados del Congreso Constituyente reunidos en Querétaro en 1916-1917, fue la más avanzada de su tiempo, al incluir los derechos sociales. Fue la base jurídica para el desarrollo de México en el siglo XX e inspiró a muchas otras constituciones que la tomaron como modelo.

Con información de El País y Notimex

Continúan afiliaciones al seguro popular

Por Yenni García Escobar/eldiario43

REYNOSA,TAM.-Maria Quintero coordinadora del seguro popular en Reynosa, aseguró continúan las afiliaciones a este programa federal, ofreciéndoles una mejor atención médica, a las familias de escasos recursos económicos. Los requisitos son la curp, credencial de elector y comprobante de domicilio, para incorporarse a este beneficio de salud gratuito. «Tenemos afiliados en Reynosa hasta el momento 178 mil familias, en Río Bravo 24 mil, y hay una estadística de 36 mil ciudadanos que van a renovar la póliza en este mes, así que cada día se van ingresando más ciudadanos a este programa federal» Comentó. el número de beneficiados no satura las unidades médicas, pues tienen un estándar de qué cada mil se enferman 15, además se instalaron buzones con la finalidad de presentar quejas o sugerencias y así brindar un mejor servicio de salud.

Por falta de recursos se atrasa entrega de semillas

Por Yenni García Escobar/eldiario43

REYNOSA,TAM.-El Secretario de Desarrollo Rural, Álvaro Garza Rodríguez, informó viene con retraso la entrega de semilla subsidiada a los ejidatarios de la ciudad, quienes están esperando este apoyo e iniciar con la siembra. «Este apoyo está tardando, tenemos un padrón de mil 300 ejidatarios a beneficiar y son más de 50 toneladas de semilla, en recurso económico no está definido todavía, por eso la falta de otorgar esta ayuda a los ejidatarios de la ciudad». Sostuvo no hay fecha para la entrega de semillas, sólo pide paciencia a los ejidatarios en cuestión de siembra, pues apenas se verá la mecánica de la ayuda así como la inversión a utilizar.