Galerías

MISA DESDE LA BASÍLICA DE MEXICO

 

Hoy, domingo, 5 de febrero de 2017

Primera lectura

Lectura del libro de Isaías (58,7-10):

ESTO dice el Señor:
«Parte tu pan con el hambriento,
hospeda a los pobres sin techo,
cubre a quien ves desnudo
y no te desentiendas de los tuyos.
Entonces surgirá tu luz como la aurora,
enseguida se curarán tus heridas,
ante ti marchará la justicia,
detrás de ti la gloria del Señor.
Entonces clamarás al Señor y te responderá;
pedirás ayuda y te dirá: “Aquí estoy”.
Cuando alejes de ti la opresión,
el dedo acusador y la calumnia,
cuando ofrezcas al hambriento de lo tuyo
y sacies al alma afligida,
brillará tu luz en las tinieblas,
tu oscuridad como el mediodía».

Palabra de Dios

Salmo

Sal 111,4-5.6-7.8a.9

R/. El justo brilla en las tinieblas como una luz

V/. En las tinieblas brilla como una luz
el que es justo, clemente y compasivo.
Dichoso el que se apiada y presta,
y administra rectamente sus asuntos. R/.

V/. Porque jamás vacilará.
El recuerdo del justo será perpetuo.
No temerá las malas noticias,
su corazón está firme en el Señor. R/.

V/. Su corazón está seguro, sin temor.
Reparte limosna a los pobres;
su caridad dura por siempre
y alzará la frente con dignidad. R/.

Segunda lectura

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (2,1-5):

YO mismo, hermanos, cuando vine a vosotros a anunciaros el misterio de Dios, no lo hice con sublime elocuencia o sabiduría, pues nunca entre vosotros me precié de saber cosa alguna, sino a Jesucristo, y este crucificado.
También yo me presenté a vosotros débil y temblando de miedo; mi palabra y mi predicación no fue con persuasiva sabiduría humana, sino en la manifestación y el poder del Espíritu, para que vuestra fe no se apoye en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.

Palabra de Dios

Evangelio de hoy

 

Lectura del santo evangelio según san Mateo (5,13-16):

EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Vosotros sois la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán?
No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente.
Vosotros sois la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad puesta en lo alto de un monte.
Tampoco se enciende una lámpara para meterla debajo del celemín, sino para ponerla en el candelero y que alumbre a todos los de casa.
Brille así vuestra luz ante los hombres, para que vean vuestras buenas obras y den gloria a vuestro Padre que está en los cielos».

Palabra del Señor

Super Bowl 2017: Los datos curiosos que debes saber…

1.1 millones de dólares, la apuesta más alta registrada en Las Vegas a favor de los Falcons

Super Bowl 2017: Los 10 datos curiosos que debes saber

EUA.-El mayor espectáculo deportivo del año en Estados Unidos, el Super Bowl LI, tiene ya listos a los Patriots de Nueva Inglaterra y a los Falcons de Atlanta para decidir al nuevo campeón de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) sin que haya un claro favorito en el mundo de las apuestas y expertos.

No importa que los Patriots, actuales campeones de la Conferencia Americana (AFC) vayan a disputar su noveno Super Bowl y busquen el quinto título de campeones, además de tener al frente del equipo la combinación ganadora y legendaria del entrenador en jefe Bill Belichick y el mariscal de campo Tom Brady.

Los Falcons se presentan como campeones de la Conferencia Nacional (NFC), pero sólo por segunda vez en su historia en la búsqueda del primer título que pueden darle una ofensiva arrolladora con el mariscal de campo Matt Ryan, máximo aspirante al premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la NFL y un receptor abierto demoledor como es Julio Jones, completamente recuperado.

No te lo pierdas

Cuándo?

Domingo 5 de febrero, 2017

Horarios

Estados Unidos: 3:30 pm Pacífico / 6:30 pm Este

México: 5:30 pm Centro del país

TV

Estados Unidos: FOX

México: Fox Sports, TV Azteca, Televisa y ESPN

 Datos del Super Bowl LI que debes conocer

  • 1.1 millones de dólares, la apuesta más alta registrada en Las Vegas a favor de los Falcons

  • 1.97 millones de seguidores en Twitter son los que tiene Rob Gronkowski, más que ningún otro jugador en el duelo

  • 2 veces que se han jugado un Super Bowl en Houston antes

  • 3 puntos por los que son favoritos los Patriots en las casas de apuestas

  • 4 Super Bowls que han ganado los Patriots, Falcons van por el primero

  • 5 millones de dólares, el costo promedio por un comercial de 30 segundos durante el evento

  •  6 Super Bowls a los que ha ido Tom Brady antes, más que todo el equipo completo de los Falcons (5)

  • 13 Los minutos que durará el espectáculo de medio tiempo, encabezado por Lady Gaga

  • 35 mil toneladas de aguacate se consumirán durante el partido

  • 2004 año en que los Patriots ganaron el Super Bowl en Houston

Ex líder «El X20» será extraditado a EU tras perder amparo

CIUDAD DE MÉXICO.-Mario Armando Ramírez Treviño, alias “El X20” o “El Pelón”, detenido en 2013 y considerado líder del cártel del Golfo en ese entonces, será extraditado a Estados Unidos al serle negado un amparo, informaron hoy medios locales.

Una resolución del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal, con sede en la Ciudad de México, negó la protección federal al capo, por lo que este perdió su último recurso legal para evitar su entrega a Estados Unidos, donde enfrenta tres cargos de narcotráfico en una corte federal de Columbia (Washington).

No obstante, la búsqueda en México comenzó dos años después, luego de que el Departamento de Justicia apoyara dicho trámite.

Miembros del Ejército mexicano arrestaron el líder del cártel del Golfo Mario Armando Ramírez Treviño a mediados de agosto de 2013 en una operación lanzada en el estado de Tamaulipas, noreste de México.

El Departamento de Estado de EU ofrecía por su captura una recompensa de 5 millones de dólares y la Procuraduría General de la República mexicana (Fiscalía) otra de 30 millones de pesos (unos 1,5 millones de dólares), según reportes de medios.

El pasado 19 de enero el Gobierno mexicano entregó a las autoridades de Estados Unidos al líder del cartel de Sinaloa, Joaquín “el Chapo” Guzmán, uno de los capos más poderosos de México.

/cpg

Hallan 54 md a familiar de Javier Duarte

CIUDADA DE MÉXICO.-Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) aseguraron ayer 54 mil dólares en efectivo en una casa perteneciente a Mónica Macías Tubilla, cuñada del exgobernador veracruzano Javier Duarte, durante un cateo en un fraccionamiento de Tuxtla Gutiérrez.

La diligencia ministerial tuvo lugar en el número 358 de la calle San Pedro del fraccionamiento residencial San Patricio.

Fuentes de la PGR informaron que familiares de Duarte, entre ellos dos menores de edad, fueron retenidos durante seis horas durante el cateo, aunque no precisaron si allí se encontraba la hermana de Karime Macías Tubilla, esposa del exmandatario prófugo.

De acuerdo con las fuentes, el operativo se llevó a cabo a partir de informes de que en el domicilio podría encontrarse Duarte, quien está acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero por 439 millones de pesos.

En el cateo participaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales.

En medios locales se reportó la colaboración de elementos de la Marina; sin embargo, fuentes de esa dependencia desmintieron la información.

Además de los 54 mil dólares, –equivalentes a un millón 117 mil 800 pesos conforme al tipo de cambio de ayer–, fueron asegurados equipos de cómputo y radiocomunicación.

La PGR señaló que la orden de cateo fue proporcionada por el juez de Distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Chiapas.

Mónica Macías Tubilla es señalada por la PGR como integrante de la red de testaferros que usó Duarte para desviar fondos federales mediante operaciones bancarias de triangulación de recursos.

En marzo de 2016, Reforma dio a conocer que Duarte usó como prestanombres a Mónica Macías Tubilla para comprar tres departamentos en la Torre Pelícano de Boca del Río.

Cada uno de esos departamentos tuvo un costo de 10 millones de pesos.

Impulsan Estado y Municipio conocimiento de Ley para el ordenamiento territorial

El Instituto Municipal de Planeación, del Gobierno de Reynosa, que preside la doctora Maki Ortiz, presenta con el Colegio de Arquitectos y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, la conferencia “Nueva Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano”, este martes 7 de febrero en el Parque Cultural Reynosa.

REYNOSA,TAM.- El Instituto Municipal de Planeación que dirige Gricelda Elizondo García, anunció la conferencia “Nueva Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano”, que disertará el licenciado Gabriel Ballesteros Martínez el próximo martes 7 de febrero a las 11:00 A. M. en el teatro experimental del Parque Cultural Reynosa. La conferencia, con entrada libre, es organizada por el Colegio de Arquitectos de Reynosa, que preside Nohemí Alemán Hernández y por la dirección del IMPLAN, a cargo de Gricelda Elizondo García en celebración de los 45 años de la creación del organismo que agrupa a los arquitectos en la localidad y se desarrollará bajo la colaboración del Gobierno Municipal de Reynosa y del Gobierno del Estado de Tamaulipas. Gabriel Ballesteros Martínez es abogado, Master en Arquitectura y Nuevo Urbanismo y en Administración Pública y es representante en México de la iniciativa de Expansión Urbana Ordenada, de la Universidad de Nueva York y dado que el Gobierno Municipal de Reynosa, que preside la doctora Maki Ortiz está interesado en un desarrollo urbano ordenado y sustentable ha colaborado para la presentación de la conferencia.

Derechohabientes del IMSS denuncian desabasto de medicamentos contra sida, hemofilia y cáncer

imss

Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunciaron que desde mediados de enero no han podido surtir sus recetas para el control de VIH/sida, hemofilia y algunos productos contra el cáncer, situación que desde hace varios años no se presentaba. Funcionarios del organismo reconocieron que ha habido algunas dificultades con 17 claves de productos de patente, cuyos contratos se empezaron a asignar hace apenas unos días.

Señalaron que el problema se originó porque algunas delegaciones y hospitales no tomaron las previsiones para contar con reservas en sus inventarios en almacenes y farmacias, mientras empezaba la distribución de los insumos correspondientes a 2017.

El desabasto de medicinas se reporta en todo el país, afirmó Luis Adrián Quiroz, secretario general de la organización civil Derechohabientes Viviendo con VIH del IMSS (Dvvimss), principalmente con el medicamento Emtricitabina (marca comercial Trubada), el cual es la base del tratamiento antirretroviral de la mayoría de las personas seropositivas a VIH.

El activista recordó que suspender las terapias implica un riesgo de deterioro en su salud porque el virus es capaz de generar resistencia a los fármacos. La situación resulta incomprensible para los usuarios de los servicios médicos porque hace unos días, los directivos del IMSS informaron sobre los resultados de la compra consolidada, lo que incluye a los productos de patente que únicamente se pueden comprar con el laboratorio que desarrolló la molécula.

En el caso de los tratamientos para la hemofilia, los enfermos han resentido la carencia de factor VIII de coagulación desde el mes de noviembre. El IMSS indicó que esta semana se empezó a regularizar la distribución del producto, indispensable para el control de hemorragias en estos pacientes. Lo mismo ha ocurrido con las medicinas para el cáncer, aseguró.

Aunque el instituto dispuso que de los hospitales donde había disponibilidad de medicinas antirretrovirales se enviaran a donde hacía falta, la medida resultó insuficiente. En el Centro Médico Nacional La Raza el inventario se agotó hace varias semanas, al igual que en la delegación sur de la Ciudad de México, Jalisco, Chiapas, Chihuahua, Durango y estado de México, entre otros, de acuerdo con la denuncia.

EU revierte la cancelación de visas por decreto de Trump

5895f51fc36188107f8b45fe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado de “ridículas” la decisión del juez federal James Robart, quien restringió el cumplimiento del decreto que prohibía temporalmente el ingreso al país de nacionales de siete países y la recepción de los refugiados sirios. Esta decisión será anulada, aseguró el mandatario en un tuit lanzado desde su cuenta personal.

Sin embargo, el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza declaró que va a readmitir los visados ya expedidos para cumplir con la orden.

Este viernes, el juez federal de la ciudad de Seattle (Washington, EE.UU.) dictaminó una orden que deja sin efecto temporalmente el decreto de inmigración promulgado por Trump que impide la entrada a EE.UU. de refugiados sirios y de los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana.

Bloqueo migratorio ‘antimusulmán’

El pasado 27 de enero Donald Trump firmó un decreto para regular el flujo de entrada de inmigrantes a EE.UU. e institucionalizar lo que llamó “investigación extrema” sobre las personas procedentes de Oriente Medio. La decisión ha desatado protestas en EE.UU. y críticas en el exterior.

Entre las medidas para reducir el flujo de inmigrantes y refugiados, el decreto firmado por Trump establece que:

A partir del 27 de enero y durante 120 días queda suspendido el programa de admisión de todos los refugiados;
La entrada de refugiados sirios queda suspendida indefinidamente;
Durante 90 días quedará suspendida la entrada de personas provenientes de siete países con mayoría musulmana: Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen.

Fuente: RT News

Super Bowl atrae más del doble de audiencia que la F1

81455

Cifras de HR Media revelan que el Super Bowl del año pasado fue visto por 5.6 millones de residentes de la Ciudad de México y el área metropolitana y algunos patrocinadores de la NFL han hasta cuadruplicado sus ventas en el país.

El próximo domingo será un día de alta convocatoria para quienes gustan del fútbol americano, al celebrarse el Super Bowl entre los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Halcones de Atlanta.

La final de la NFL se ha convertido en la plataforma deportiva que más atrae a los mexicanos, con un nivel de audiencia que rebasa en más del doble al de la Fórmula 1 que se celebra en la CDMX. Así, el Super Bowl se ha vuelto una gran oportunidad para que las empresas lleguen a más hogares en México.

Según el centro de investigación de medios HR Media, el juego del año pasado fue visto por 5.6 millones de personas residentes del Valle de México (Ciudad de México y área metropolitana), audiencia que superó a la del clásico nacional América contra Chivas (4.9 millones), a la final de la Liga MX (4.3 millones) y más que duplicó a la que atrajo el Gran Premio de México de la Fórmula 1 (2.5 millones).

Ante el elevado nivel de convocatoria del Super Bowl; PepsiCo, Grupo Modelo, Bridgestone y WalMart de México y Centroamérica buscarán atraer la atención de esta audiencia, en su mayoría conformada por jóvenes adultos.

Nicolás Mamboury, director de american brands de Grupo Modelo, dijo que el patrocinio de la NFL les ayudó a cuadruplicar las ventas de Bud Light desde su lanzamiento.

“La marca Bud Light lleva apenas tres años en México, y desde ese lanzamiento apostamos en la NFL, es un patrocinio que nos ayuda a conectar con jóvenes adultos, nuestro target primario”, dijo.

“En tres años la marca ha cuadriplicado su volumen de ventas, ubicándose como la número uno en el norte del país dentro del portafolio de Grupo Modelo, superamos a Corona y a nivel nacional es la número cuatro”, agregó.

Incluso, destacó que el partido entre Raiders contra Texans, que tuvo lugar en el Estadio Azteca y que marcó el regreso de la NFL a México (que no venía desde hace 11 años), fue histórico para Grupo Modelo, al vender 9 mil cajas de cerveza, un nivel nunca antes registrado para un solo evento deportivo en ese recinto.

Por otro lado, Wal-Mart de México y Centroamérica también es una de las empresas que aprovecha el Super Bowl para aumentar sus ingresos, al considerar al evento como una de las fechas importantes de febrero para sus tiendas.

“Hemos visto el Super Bowl como una oportunidad comercial. Obviamente representa un porcentaje muy pequeño de nuestras ventas totales, pero es importante para un segmento de nuestros clientes que crece año con año y queremos aprovecharlo”, dijo Antonio Ocaranza, director de comunicación corporativa de la empresa.

De acuerdo con información de Nielsen Ibope, el rating que tiene la final de la NFL en México cada vez es mayor. En los últimos 5 años pasó de 5.68 a 7.44 por ciento de transmisiones en la televisión abierta del país.

Wal- Mart incluso firmó acuerdos con la liga de futbol americano de Estados Unidos para ofrecer por medio de su formato Superama los productos oficiales del evento deportivo, además de promociones y descuentos en botanas y bebidas.

Bridgestone también le ha sacado provecho al evento, al conectarse con más jóvenes. Raúl Sánchez, gerente de marcas de Bridgestone Latinoamérica Norte, reveló en entrevista que el patrocinio en NFL influye para elevar sus ventas no sólo en México, sino en toda la región de Norteamérica.

Nos ayuda a un mayor reconocimiento de nuestros productos a través de los clientes, se trata de inversiones a mediano plazo que se convertirán en ventas cada que piensen en la NFL y la asocien a nuestro producto

Otra de las firmas que buscará beneficiase del evento es PepsiCo. En un comunicado, Twitter destacó que por medio de la NFL la marca multinacional sumó más seguidores a sus redes sociales en México.

“El día del Super Bowl 49, la tendencia promocionada #EstamosEnArizona recibió 3 mil 873 menciones y 5.12 millones de impresiones, mientras que los tuits promocionados relacionados alcanzaron las 712 mil impresiones con una tasa de interacción promedio del 4.61 por ciento. Durante las campañas (publicitarias), Pepsi México atrajo a 5 mil 426 nuevos seguidores de forma orgánica”, destacó la red social de los 140 caracteres.

A través de las marcas Pepsi y Ruffles es como PepsiCo aprovecha este evento para colocarse en la preferencia de los consumidores.

El futbol americano es el sexto deporte más seguido en el país, por debajo del futbol soccer, box y béisbol, según una encuesta realizada en 2016 por la Consulta Mitofsky.